Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Página de Portada»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 65: Línea 65:
<font color="477979"><small>'''Artículos incorporados recientemente al archivo'''</small></font><br>
<font color="477979"><small>'''Artículos incorporados recientemente al archivo'''</small></font><br>
<div style="height: 155px; overflow: auto; padding: 0px; border:1px solid #BBBBBB; reflist4" >
<div style="height: 155px; overflow: auto; padding: 0px; border:1px solid #BBBBBB; reflist4" >
{{ArtP|Baldessari.PabellonVesta.3.jpg|Pabellón Vesta|Pabellón Vesta (1933) de Luciano Baldessari}}
{{ArtP|CSH.28.6.jpg|Case Study House Nº 28|Case Study House Nº 28 (1966) de Conrad Buff y Donald Hensman}}
{{ArtP|CSH.28.6.jpg|Case Study House Nº 28|Case Study House Nº 28 (1966) de Conrad Buff y Donald Hensman}}
{{ArtP|BeverleyThorne.jpg|Beverley Thorne|Biografía de Beverley Thorne (1924- )}}
{{ArtP|BeverleyThorne.jpg|Beverley Thorne|Biografía de Beverley Thorne (1924- )}}

Revisión del 14:13 26 ago 2015

Urban-plan.jpg
Cc-by-nc-sa.png
Los contenidos de este archivo han sido visitados 9 512 575 veces


Chicago Skyline at Sunset.URBIPEDIA.1.jpg
sitio especializado en arquitectura, urbanismo, paisajismo y construcción
Kahn.bathhouse002 lg.jpg

Urbipedia® es un gran archivo en linea de arquitectura internacional y también sitio donde se agrupan otros contenidos relacionados con arquitectura, urbanismo, paisajismo y construcción.

Este archivo incluye información de 2403 arquitectos y 7625 obras de arquitectos y urbanistas, así como otras de construcción, sostenibilidad, etc.:
17 747 artículos, que cuentan con 37 423 imágenes.

Es posible buscar una obra a través de un arquitecto, una ciudad, un uso o un periodo, o también a través de los índices, palabras clave o mediante una búsqueda en varias categorías.

En la mayoría de los casos las obras cuentan con información fotográfica, planos y georreferencia.

Estas invitado a darte de alta como colaborador y a contribuir, añadiendo un nuevo artículo o a completar la información gráfica o escrita de los que visites.

viernes, 28 de junio de 2024 (5948 días)
La arquitectura debe dar forma a lo que en el mundo contemporáneo tiende a desaparecer. (Louis Kahn)
Un Arquitecto
Gerrit Thomas Rietveld.jpg

Gerrit Thomas Rietveld (24 de junio de 1888 en Utrecht – 26 de junio de 1964), fue un arquitecto y diseñador holandés cuya obra estuvo asociada a la corriente neoplasticista.

Desde 1919 trabaja como arquitecto independiente con sede en Utrecht. En 1921 comenzó a cooperar con el diseñador de interiores Truus Schröder-Schrader y desde 1923 trabajó junto a Theo van Doesburg y Cornelis van Eesteren.

En 1924 proyectó la Casa Schröder, en Utrecht, su obra más importante. pionera en cuanto al diseño, ideas y estilo con respecto a los conceptos de función, construcción, forma y el espacio transformado. Construida en acero, ladrillo y vidrio, es una composición asimétrica de planos horizontales y verticales que consigue al mismo tiempo el ideal de las relaciones equilibradas y puras preconizadas por Mondrian y dos de los objetivos fundamentales de la arquitectura moderna: la planta libre y la separación formal entre estructura y cerramientos.


Una Obra
GlennMurcutt.CasaBallEastaway.2.jpg

La Casa Ball-Eastaway situada en Glenorie, North Sydney (Australia), es una obra de Glenn Murcutt construida entre 1982 y 1983.

La casa es una construcción larga, baja, de una sola planta, con estructura y forjado construido en acero, techo curvo ondulado y terrazas de madera que se apoya sobre el suelo ondulado mediante seis pilares de sección en I protegidos de los incendios forestales mediante un sistema de riego por sprinklers.


Un Escrito

La casa binuclear según Marcel Breuer. El patio recobrado por Carles Martí.

El patio, en tanto que espacio recintado y concluso, estático y contemplativo, abstraído del mundo exterior, cerrado en todo su perímetro y abierto sólo cenitalmente, no forma parte de los conceptos básicos de la arquitectura moderna, la cual tiende a desarrollar dispositivos formales basados en una idea de espacio expansivo y centrífugo cuyas principales propiedades serían, por el contrario, la fluidez, el dinamismo y la apertura.

Sin embargo, la experiencia del patio como espacio introvertido que recrea un pequeño fragmento de la naturaleza, como lugar delimitado y recogido que se convierte en escenario de la vida cotidiana, resulta ser un rasgo genético tan potente del habitar humano que reaparece en la arquitectura de la casa contemporánea, una y otra vez, bajo diversas interpretaciones.

Marcel Breuer (Pécs, Hungría, 1902 - New York, 1981) es uno de los arquitectos que con más hondura y refinamiento han tratado el tema de la casa a lo largo del siglo XX. A primera vista, puede parecer que la estructura formal del patio sea algo totalmente ajeno a sus intereses. Pero cuando analizamos detenidamente algunas de sus obras, nos damos cuenta de que no es así...


Buzón de sugerencias
El buzón puede utilizarse para sugerir un autor, una obra, otros contenidos, o para las cuestiones generales que se desee.

Obras destacadas. (Pulsar aquí para ir a la selección de obras)

Cargando el mapa…
Marcadores de obras destacadas: Obras destacadas desde inicio del Mov. Moderno  Obras destacadas desde el Renacimiento hasta Mov. Moderno  Obras destacadas anteriores al Renacimiento   Otras obras: Otras obras desde inicio del Mov. Moderno  Otras obras anteriores al Mov. Moderno



Artículos incorporados recientemente al archivo

Baldessari.PabellonVesta.3.jpg
Pabellón Vesta (1933) de Luciano Baldessari


CSH.28.6.jpg
Case Study House Nº 28 (1966) de Conrad Buff y Donald Hensman


BeverleyThorne.jpg
Biografía de Beverley Thorne (1924- )


CSH.26.1.jpg
Case Study House nº 26 (1962) de Beverley Thorne


CSH.25.2.jpg
Case Study House no.° 25 (1962) de Killingsworth, Brady, Smith & Assoc


ArneJacobsen.Interbau.1.jpg
4 viviendas en la Interbau (Berlín - 1957) de Arne Jacobsen


WillemVanTijen.ApartamentosBergpolder.jpg
Edificio de apartamentos en Bergpolder (1934) de Willem van Tijen junto con Brinkman & Van der Vlugt


Moretti.CasaJuventudRoma.3.jpg
Casa de la juventud en el Trastévere (1936) de Luigi Moretti


Moretti.ElCorso.1.jpg
Complejo Corso Italia (1955) de Luigi Moretti


Moretti.Astrea.jpg
Viviendas de la Cooperativa Astrea (1949) de Luigi Moretti


Zevi.ViviendasGiuseppePisanelli.4.jpg
Edificio de viviendas en via Giuseppe Pisanelli (1952) de Bruno Zevi y Silvio Radiconcini


Saper-vedere-l-architettura-bruno-zevi.jpg
Saber ver la arquitectura (1948) de Bruno Zevi


AdalbertoLibera.EficinaCorreosMarmorata.2.jpg
Oficina de correos en via Marmorata (1935) de Adalberto Libera y Mario De Renzi


AdalbertoLibera.VillinoTipoC.4.jpg
Villini Tipo C (1934) de Adalberto Libera


GioPonti.InstitutoMatematico.4.jpg
Escuela de Matemáticas de la Universidad de Roma (1935) de Gio Ponti


AdalbertoLibera.VillinoTipoB.jpg
Villino Tipo B (1935) de Adalberto Libera


AdalbertoLibera.UnidadHabitacionHorizontalTuscolano.jpg
Unidad de Habitación Horizontal en Tuscolano (1954) de Adalberto Libera


Samona.OficinaPostalViaTaranto.1.jpg
Oficina Postal en via Taranto (1935) de Giuseppe Samonà


MarcelBreuer.CasaHarnischmacherI.1.jpg
Casa Harnischmacher I (1932) de Marcel Breuer


CSH.20B.3.jpg
Casa Bass (1958) de Conrad Buff y Donald Hensman


WernerDuttmann.Interbau.6.jpg
Biblioteca en Hansaviertel (1957) de Werner Düttmann


PaulBaumgarten.Interbau.2.jpg
Edificio Eternit (1957) de Paul Baumgarten


Interbau.LaCiudaddelFuturo.jpg
La Ciudad del Mañana (1957) publicación de la Interbau


InterbauHansaviertel.4.jpg
Interbau, Internationale Bauausstellung (Exposición Internacional de Arquitectura) de 1957 en Berlín


Eduard.Ludwig.ViviendasHandelallee.10.jpg
5 viviendas en Händelallee (1957) de Eduard Ludwig


Mies.QuioscoBebidas.2.jpg
Quiosco de bebidas en Ebertallee (1932) de Mies van der Rohe y Eduard Ludwig


Meyer.ViviendasBalconAcceso.2.jpg
5 bloques de viviendas con acceso por balcón (1927) de Hannes Meyer


GeorgMuche.CasaMetalica.1.jpg
Prototipo de casa metálica (1927) de Georg Muche y Richard Paulick


Richard-paulick.jpg
Biografía de Richard Paulick (1903-1979)


GeorgMuche.jpg
Biografía de Georg Muche (1895-1987)


CarlFieger.jpg
Biografía de Carl Fieger (1893-1960)


Breuer.CasaHooper.5.jpg
Casa Hooper (1960) de Marcel Breuer


Breuer.CasaRobinson.1.jpg
Casa Robinson (1946) de Marcel Breuer


Breuer.CaesarCottage.jpg
Cabaña Caesar (1952) de Marcel Breuer


Breuer.CasaClark.2.JPG
Casa Clark (1951) de Marcel Breuer


Eysselinck.CasaPeeters.4.jpg
Casa Peeters (1934) de Gaston Eysselinck


AdolfBens.AeropuertoRuzyne.4.jpg
Aeropuerto Ruzyne (1937) de Adolf Bens


MartStam.ResidenciaHenryEmmaBudge.jpg
Residencia Henry y Emma Budge (1930) de Mart Stam


MalletStevens.CasaDreyfus.jpg
Casa Dreyfus (1927) de Robert Mallet-Stevens


AlbertoFrey.CasaFreyII.1.jpg
Casa Frey II (1964) de Albert Frey


Lubetkin.Piscina4.jpg
Piscina para pingüinos en el Zoo de Londres (1934) de Berthold Lubetkin


KaroAlabyan.jpg
Biografía de Karo Alabyan


Planetveien.1.jpg
Tres casas en Planetveien (1955) de Arne Korsmo y Christian Norberg-Schulz


Niemeyer.IglesiaSanFrancisco.jpg
Iglesia de Pampulha (1943) de Oscar Niemeyer


MalletStevens.CasaAllatini.jpg
Casa Allatini (1927) de Robert Mallet-Stevens


MalletStevens.CasaReifenberg.jpg
Casa Reifenberg (1927) de Robert Mallet-Stevens


PaulLesterWiener.jpg
Biografía de Paul Lester Wiener


Sert.PabellonEscolarArenysdeMar.1.jpg
Pabellón escolar Can Xifré (1935) de José Luis Sert


LuisCubillo.MaterDei.1.jpg
Semaniario Mater Dei (1966) de Luis Cubillo


GayRamos.EdificioArrufat.1.jpg
Edificio Arrufat (1961) de Luis Gay


MorenoBarbera.FacultadDerecho.jpg
Facultad de Filosofía (Ant. Facultad de Derecho) de Valencia (1963) de F. Moreno Barberá


LahuertaVargas.jpg
Biografía de Javier Lahueta Vargas (1916-2009)


LahuertaVargas.JefaturaPolicia.1.jpg
Jefatura Superior de Policía de Valencia (1961) de Javier Lahueta Vargas


GutierrezSoto.TorreValencia.1.jpg
Torre de Valencia (1959) de Luis Gutiérrez Soto


Lescaze.CBS.jpg
Sede de CBS en Hollywood (1938) de William Lescaze


EdificioTASA.5.jpg
Edificio TASA (1936) de Alfonso Fungairiño


PSFS.1.jpg
Edificio PSFS (1932) de Howe & Lescaze


PierLuigiNervi.PalacioTrabajo.jpg
Palacio del Trabajo en Turín (1961) de Pier Luigi Nervi y Gio Ponti


CSH.23.1.jpg
Case Study House Nº 23 "Triad" (1961) de Killingsworth, Brady y Smith


RichardNeutra.CasaBaily.0.jpg
Casa Baily (1948) de Richard Neutra


CSH.18B.1.jpg
Case Study House Nº 18-B de Craig Ellwood


SvenMarkelius.EdificioNymble.jpg
Nymble (1930) de Sven Markelius y Uno Åhrén


Uno Ahren 1930.jpg
Biografía de Uno Åhrén (1897-1977


HarryRosentahl.CasaEisner.jpg
Biografía del arquitecto alemán Harry Rosenthal (1892 - 1966)


Sert.ViviendaAzotea.jpg
Vivienda en azotea de Provença 269 (1934) de J.L. Sert


Sert.UnioCooperadorsGava.jpg
Unión de Cooperadores de Gavá (1935) de J.L.Sert y J.Torres Clavé


Sert.GrupoEscolarElConvent.4.jpg
Grupo escolar El Convent (1935) de J.L. Sert


Sert.JoyeriaRoca.jpg
Joyería Roca (1933) de J.L. Sert


Sert.EscuelaPalausolitar.jpg
Escuela elemental en Palausolitar (1933) de J.L. Sert y Torres Clavé



Arquitectura del S. XXI

JunyaIshigami.InstitutoTecnologiaKaganawa.jpg SANAA.CentroRolex.2.jpg ColiseosAtanasioGirardot.1.jpeg Perrault.PasarelaArganzuela.7.jpg Spacelab.MuseoGraz.jpg AlvaroSiza.MuseoMimesis.1.jpg Ferrater.PaseoBenidorm.5.jpg Libeskind.AmpliacionMuseoDenver.1.jpg Ryue-Nishizawa.Museo-de-arte-Teshima.1.jpg Morphosis.CahillCenter.1.jpg Morphosis.CooperUnion.4.jpg ZahaHadid.OperaGuangzhou.3.jpg ZahaHadid.Nordpark.13.jpg Libeskind.Westside.2.jpg Lelystad-UNStudio-01.jpg Zaha Hadid.trampolin esqui.F3.jpg Zaha Hadid.Terminal intermodal.8.jpg Zaha Hadid.BMW.1.jpg Zaha Hadid.Pabellon Puente Zaragoza.1.jpg Zaha Hadid.MAXXI.1.jpg BIG.Escuela de Vilhelmsro.1.jpg Manuel Ocaña.Centro geriátrico Santa Rita.1.jpg Sanaa.Pabellon de Cristal. Toledo Museum of Art.5.jpg Campo Baeza.Museo de la Memoria.1.jpg Olgga architects.Flake house.jpg Atelierenarchitecten.torre mirador.1.jpg EnricRuizGeli.VillaNurbs.jpg Vals Felsentherme.jpg Museo Mercedes Benz.1.jpg


Acontecimientos

28 de junio

29 de junio

30 de junio

1 de julio

2 de julio

3 de julio

4 de julio

Otros archivos
  Archinform, Architectuul, Archiweb, Epdlp
Buzón de sugerencias
  Sugerencia de un autor, una obra, otros contenidos, cuestiones generales .
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Página_de_Portada&oldid=384662