Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Página de Portada»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 33: Línea 33:
}}
}}
----
----
{{Caja|colorfondo=708090|font-size=1|titulo=[[:Categoría:Escritos|<font color="#FFFFFF">Un Escrito</font>]]|texto='''La arquitectura como paisaje''' por Carmen Escoda.<br>
{{Caja|colorfondo=708090|font-size=1|titulo=[[:Categoría:Escritos|<font color="#FFFFFF">Un Escrito</font>]]|texto='''Historia urbana e historia obrera: reflexiones sobre la vida obrera y su inscripción en el espacio urbano, 1900-1950''' por José Luis Oyon.<br>
[[Archivo:CarmenEscoda.LaArquitecturaComoPaisaje.15.jpg|right|110px|link=La arquitectura como paisaje (Carmen Escoda)]]
<!--[[Archivo:CarmenEscoda.LaArquitecturaComoPaisaje.15.jpg|right|110px|link=La arquitectura como paisaje (Carmen Escoda)]]-->
Este artículo es una reflexión sobre la transformación que se produjo en la arquitectura del llamado Movimiento Moderno, centrándose en las relaciones con el entorno. Con el movimiento moderno, la naturaleza y el entorno que rodea a los edificios se convierten en un factor formal añadido que el arquitecto puede manipular y transformar. Así, muros, losas, cubiertas, aberturas, espacio, materiales, luz, color y entorno natural se convierten en el vocabulario básico del arquitecto.  
Las historias del mundo del trabajo -incluso las historias de grupos obreros en ámbitos urbanos muy localizados- nunca han solido ver a la ciudad más que como un simple epifenómeno del proceso social, un mero contendedor sin especial relevancia para ser considerado como elemento constitutivo del proceso más general de formación de la clase.
<div align=right style="font-size:100%;">[[La arquitectura como paisaje (Carmen Escoda)|'''Leer más...''']]</div>
 
Sorprende esta marginación habida cuenta de la importancia que en la historia de los trabajadores fueron tomando en los años sesenta las visiones "desde abajo", los análisis históricos de una clase obrera vista cada vez más en sus vivencias cotidianas, en sus formas de vida y prácticas sociales más corrientes.  
<div align=right style="font-size:100%;">[[Historia urbana e historia obrera: reflexiones sobre la vida obrera y su inscripción en el espacio urbano, 1900-1950 (José Luis Oyon)|'''Leer más...''']]</div>
}}
}}
----
----

Revisión del 08:08 12 nov 2011


Chicago Skyline at Sunset.URBIPEDIA.1.jpg
sitio especializado en arquitectura, urbanismo, paisajismo y construcción
Louis Kahn.Instituto Salk.1.jpg

Urbipedia® es el mayor archivo en linea de arquitectura internacional editado en español y también sitio donde se agrupan otros contenidos relacionados con arquitectura, urbanismo, paisajismo y construcción.

Este archivo incluye información de 2417 arquitectos y 7678 obras de arquitectos y urbanistas, así como otras de construcción, sostenibilidad, etc.:
17 794 artículos, que se acompañan de 38 448 imágenes.

Es posible buscar un proyecto en concreto a través de un arquitecto, una ciudad, un uso o un periodo, o también a través de los índices, palabras clave o mediante una búsqueda en varias categorías.

En la mayoría de los casos las obras cuentan con información fotográfica, planos y georreferencia.

Estas invitado a darte de alta como colaborador y a contribuir, añadiendo un nuevo artículo o a completar la información gráfica o escrita de los que visites.

sábado, 1 de febrero de 2025 (6166 días)
Cada nueva situación requiere una nueva arquitectura. (Jean Nouvel)
Un Arquitecto
UlrichFranzen.jpg

Ulrich Joseph Franzen ( Düsseldorf, 15 enero de 1921 - Santa Fe, Nuevo México, 6 de octubre de 2012) fue un arquitecto estadounidense de origen alemán, conocido por sus edificios de estilo brutalista.

Franzen forma parte de una generación de destacados arquitectos estadounidenses, como Philip Johnson, Paul Rudolph y I. M. Pei, que salieron de la Escuela de Diseño de Harvard tras la Segunda Guerra Mundial. El grupo estuvo profundamente influenciado por los maestros de la Bauhaus Walter Gropius y Marcel Breuer, quienes enseñaron en Harvard después de huir del ascenso del nazismo en la Alemania de la década de 1930.


Una Obra
Gothenburgcourt.jpg

La Ampliación del Palacio de Justicia de Gotemburgo (Göteborgs rådhus) (Suecia) es una obra de Gunnar Asplund construida entre 1934 y 1937 tras haber ganado en 1913 el concurso para reformar y ampliar el edificio de los tribunales.

Este proyecto recorrió los tres estilos principales de la arquitectura sueca contemporánea. El proyecto romántico que ganó el concurso en 1913 fue cambiando de estilo hacia un mayor clasicismo a partir de los 1920 donde se plantea la ampliación de forma independiente respetando el ayuntamiento existente como en la propuesta de 1925 en el que repite el aspecto del antiguo edificio. En el interior Asplund estaba interesado en crear un vestíbulo con luz cenital que evocase el patio central del viejo ayuntamiento.


Un Escrito

Historia urbana e historia obrera: reflexiones sobre la vida obrera y su inscripción en el espacio urbano, 1900-1950 por José Luis Oyon.
Las historias del mundo del trabajo -incluso las historias de grupos obreros en ámbitos urbanos muy localizados- nunca han solido ver a la ciudad más que como un simple epifenómeno del proceso social, un mero contendedor sin especial relevancia para ser considerado como elemento constitutivo del proceso más general de formación de la clase.

Sorprende esta marginación habida cuenta de la importancia que en la historia de los trabajadores fueron tomando en los años sesenta las visiones "desde abajo", los análisis históricos de una clase obrera vista cada vez más en sus vivencias cotidianas, en sus formas de vida y prácticas sociales más corrientes.


Buzón de sugerencias
El buzón puede utilizarse para sugerir un autor, una obra, otros contenidos, o para las cuestiones generales que se desee.
Áreas
Grupos
Arquitectura por uso
Arquitectura por autor
Arquitectura por situación
Maestros de los siglos XX y XXI

Cronología de los siglos XX y XXI

Obras destacadas (1311)
Archivo de Arquitectura (7678)
Historia de la Arquitectura (140)
Arquitectura desaparecida (177)

Escritos

Terminología (2707)



Artículos incorporados recientemente al archivo

AntonioTenreiro.jpg
Biografía de Antonio Tenreiro (1893-1972)


Rey Pedreira, Santiago.JPG
Biografía de Santiago Rey Pedreira (1902-1977)


TenreiroyReyPedreira.MercadoSanAgustin.1.jpg
Mercado de San Agustín de La Coruña (1932) de A. Tenreiro y S. Rey


Castelao.FacultadGeologicas.1.jpg
Facultad de Ciencias Biológicas y Geológicas (1965) de Álvarez Castelao


LeCorbusier.VillaStotzer.1.jpg
Villa Stotzer (1908) de Le Corbusier


ReneChapallaz.JPG
Biografía de René Chapallaz (1881-1976)


LeCorbusier.VillaFallet.1.jpg
Villa Fallet (1905) de Le Corbusier


GeronimoGandara.jpg
Biografía de Gerónimo de la Gándara ( 1825 - 1875)


AnibalAlvarezBouquel.jpg
Biografía de Anibal Álvarez Bouquel (1806 - 1870)


ErnstPlischke.OficinaEmpleoViena.1.jpg
Oficina de empleo de Liesing (1931) de Ernst Plischke


ErnstPlischke.jpg
Biografía de Ernst Plischke (1903-1992)


OldrichStary.jpg
Biografía de Oldřich Starý (1884-1971)


HanaKucerova.CasaSuk.jpg
Casa Suk en la Colonia Baba de Praga (1932) de Hana Kucerova


JoaquinVaquero.CentralProaza.1.jpg
Central hidroeléctrica de Proaza (1965) de Joaquín Vaquero Palacios


RogerioAzevedo.GarajeOComercio.jpg
Garaje de O Comércio do Porto (1932) de Rogério Azevedo


RogerioAzevedo.jpg
Biografía de Rogério Azevedo (1898-1983)


EstacionALSA.1.jpg
Estación de autobuses ALSA en Gijón (1939) de Manuel del Busto


CasaElTermometro.1.jpg
Casa del Termómetro (1941) de Vidal Sáiz Heres


DepositoAguaElCristo.1.jpg
Depósito de aguas de El Cristo (1928) de Ildefonso Sánchez del Río


MercadoPolaSiero.1.jpg
Mercado de Santa Pola de Siero (1929) de Ildefonso Sánchez del Río


AdolfRading.ViviendasWUWA.jpg
Edificio plurifamiliar en el WuWa de Breslavia (1929) de Adolf Rading


BrunoTaut.CasaPropia.1.jpg
Casa propia de Bruno Taut (1926)


LinaBoBardi.CasaValeira.3.jpg
Casa Valeria Cirell (1958) de Lina Bo Bardi


PerezPiñero.jpg
Biografía de Emilio Pérez Piñero (1935 - 1972)


Trinidad cuartara.jpg
Biografía de Trinidad Cuartara Casinello (1847 - 1912)


BohuslavFuchs.Matadero.1.jpg
Matadero de Brno (1926) de Bohuslav Fuchs


JosefChochol.CasaKovarovic.1.jpg
Casa Kovařovič (1913) obra cubista de Josef Chochol


LadislavZak.CasaHajn.jpg
Casa Hajn (1933) del arquitecto funcionalista checo Ladislav Zak


LeCorbusier.Tsentrosoyuz.1.jpg
Tsentrosoyuz (1936) de Le Corbusier y Nikolai Kolli


Victor vesnin 1940s.jpg
Biografía del arquitecto constructivista Viktor Vesnin


NikolaiKolli.jpg
Biografía del arquitecto constructivista Nikolai Kolli


OGomar.CasaRiveraKahlo.1.jpg
Casa Estudio de Diego Rivera y Frida Kahlo (1931) de Juan O'Gorman


Haesler.Bauaustellung.jpg
Casa experimental de Otto Haesler en la Berliner Bauausstellung de 1931


Aalto.AsociacionEstudiantes.1.jpg
Casa de la asociación de estudiantes Västmanlands-Dala (1965) de Alvar Aalto


ToyoIto.TorreVientos.1.jpg
Torre de los vientos (1986) de Toyo Ito


Barragan.CasaTaller.1.jpg
Casa Estudio de Luis Barragán (1948)


GiancarlodeCarlo.jpg
Biografía del arquitecto, urbanista y escritor Giancarlo de Carlo (1919-2005)


Luigi Cosenza.jpg
Biografía de Luigi Cosenza (1905-1984)


En-rogers.jpg
Biografía de Ernesto Nathan Rogers (1909-1969)


Aalto.DepositoAgua.1.jpg
Depósito elevado de la Universidad Técnica de Otaniemi (1969) de Alvar Aalto


GutierrezSoto.BarChicote.1.jpg
Bar Chicote (1931) de Luis Gutiérrez Soto


Oud.CafeDeUnie.jpg
Café De Unie (1925) de Jacobus Johannes Pieter Oud


Sert.CasaDuclos.jpg
Casa Duclós (1930) de Josep Lluís Sert


PierrePatout.jpg
Biografía del arquitecto Art Decó Pierre Patout (1879-1965)


BOILEAU.jpg
Biografía de Louis Hippolyte Boileau (1878-1948)


JosefHoffmann.PabellonVenecia.1.jpg
Pabellón austríaco en la Bienal de Venecia de 1934 de Josef Hoffmann


ExpoParis1925.1.jpg
Pabellones de la Exp. Int. de las Artes Decorativas de 1925 en París


BonetCastellana.CasaRubio.1.jpg
Casa Rubió (1962) de Antoni Bonet i Castellana y Josep Puig i Torné


Teige karel1x.jpg
Biografía de Karel Teige (1900-1951)


GrigorySimonov.CasaPresosPolíticosZaristas.jpg
Biografía de Grigorii Simonov (1893-1974)



Arquitectura del S. XXI

Perrault.PasarelaArganzuela.7.jpg Spacelab.MuseoGraz.jpg AlvaroSiza.MuseoMimesis.1.jpg Ferrater.PaseoBenidorm.5.jpg Libeskind.AmpliacionMuseoDenver.1.jpg Ryue-Nishizawa.Museo-de-arte-Teshima.1.jpg Morphosis.CahillCenter.1.jpg Morphosis.CooperUnion.4.jpg ZahaHadid.OperaGuangzhou.3.jpg ZahaHadid.Nordpark.13.jpg Libeskind.Westside.2.jpg Lelystad-UNStudio-01.jpg Zaha Hadid.trampolin esqui.F3.jpg Zaha Hadid.Terminal intermodal.8.jpg Zaha Hadid.BMW.1.jpg Zaha Hadid.Pabellon Puente Zaragoza.1.jpg Zaha Hadid.MAXXI.1.jpg BIG.Escuela de Vilhelmsro.1.jpg Manuel Ocaña.Centro geriátrico Santa Rita.1.jpg Sanaa.Pabellon de Cristal. Toledo Museum of Art.5.jpg Campo Baeza.Museo de la Memoria.1.jpg Olgga architects.Flake house.jpg Torre mirador en Reusel (Ateliereen architecten) Villa Nurbs (Enric Ruiz Geli) Vals Felsentherme.jpg Museo Mercedes Benz.1.jpg


Otras obras

Konstantin Melnikov.Pabellon sovietico.1.jpg Helsinki University of Technology auditorium.jpg LeCorbusier.Conento La Tourette.1.jpg FrankLloydWright.TorrePrice.1.jpg Vila Tugendhat.jpg Casa Rietveld Schröder.1.jpg FallingwaterWright.jpg Exeter library.jpg Wright.Templo de la Unidad.1.jpg Stockholms-stadsbibliotek-2003-04-14.jpg Casa Farnsworth.jpg Casa y Estudio de Frank Lloyd Wright.1.jpg Le Corbusier.Villa savoye.1.jpg Staatsbibliothek.jpg Wright.Casa Sturges.1.jpg Rudolf Schindler.Casa Kallis.jpg Kahn.Casa Norman Fisher.2.jpg SaynatsaloTownHall4.jpg Adolf Loos.Sastrería Goldman&Salatsch.jpg Villa Stein-de Monzie.4.jpg Gothenburgcourt.jpg Pabellon L'Esprit Nouveau.Reproduccion.jpg Finsbury health centre avanti300109.jpg Casa Robie.jpg


Acontecimientos

1 de febrero

2 de febrero

3 de febrero

4 de febrero

5 de febrero

Fernsehturm stuttgart.jpg

6 de febrero

Sant vicenç de rus-exterior.jpg

7 de febrero

Otros archivos
  Archinform, Architectuul, Archiweb, Epdlp
Buzón de sugerencias
  Sugerencia de un autor, una obra, otros contenidos, cuestiones generales .
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Página_de_Portada&oldid=262200