|
Ulrich Joseph Franzen ( Düsseldorf, 15 enero de 1921 - Santa Fe, Nuevo México, 6 de octubre de 2012) fue un arquitecto estadounidense de origen alemán, conocido por sus edificios de estilo brutalista.
Franzen forma parte de una generación de destacados arquitectos estadounidenses, como Philip Johnson, Paul Rudolph y I. M. Pei, que salieron de la Escuela de Diseño de Harvard tras la Segunda Guerra Mundial. El grupo estuvo profundamente influenciado por los maestros de la Bauhaus Walter Gropius y Marcel Breuer, quienes enseñaron en Harvard después de huir del ascenso del nazismo en la Alemania de la década de 1930.
|
|
La Casa en Newton Road, Paddington, Reino Unido, es una de las primeras obras de Denys Lasdun, realizada entre 1937 y 1939 para el pintor F. J. Conway.
Fue mientras estaba trabajando para Wells Coates, cuando Lasdun obtuvo este primer encargo independiente de importancia. Conway quería una casa moderna, y Lasdun se inspiró en la casa Cook de Le Corbusier: una casa de cuatro pisos, de planta aproximadamente cuadrada, con paredes laterales ciegas y una cubierta ajardinada. La versión de Lasdun es más sencilla y sobria, tal vez en respuesta a unas autoridades urbanísticas municipales más vigilantes, o quizás porque el joven arquitecto, de sólo 23 años, casi recién salido de la escuela, todavía no había tenido tiempo de sumergirse plenamente en el lenguaje moderno.
|
|
Adolf Loos: contra el proyecto por Alejandro Crispiani Enríquez.
Pocas figuras de la arquitectura contemporánea han permanecido tan irreductibles como Adolf Loos a cualquier intento de asimilación a las líneas principales de ésta. Cuando se considera la totalidad de su producción teórica, que no consta propiamente de ningún libro sino de algunos ensayos, en su mayoría célebres pero esporádicos, y de una infinidad de artículos y conferencias aparecidos en los más diversos medios periodísticos, aparece con nitidez hasta qué punto las formulaciones de Loos fueron ajenas y en gran medida contrapuestas, por ejemplo, a los postulados formativos de la arquitectura moderna haciendo incomprensible su papel de precursor.
|
|
|
|
|