343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
(→El templo egipcio: clean up, replaced: Imperio Antiguo → Imperio Antiguo, Amón → Amón) |
(clean up, replaced: etrusco → etrusco, Imperio Nuevo → Imperio Nuevo) |
||
Línea 14: | Línea 14: | ||
==El templo egipcio== | ==El templo egipcio== | ||
[[Archivo:Luxor, Luxor Temple, inside, at night, Egypt, Oct 2004.jpg|thumb|250px|Patio del templo de Luxor (Egipto).]] | [[Archivo:Luxor, Luxor Temple, inside, at night, Egypt, Oct 2004.jpg|thumb|250px|Patio del templo de Luxor (Egipto).]] | ||
Los primeros templos monumentales construidos en piedra fueron los de la civilización del antiguo Egipto, durante el Imperio Antiguo (2700-2200 a. C.), destacando por su magnificencia el conjunto de templos del | Los primeros templos monumentales construidos en piedra fueron los de la civilización del antiguo Egipto, durante el Imperio Antiguo (2700-2200 a. C.), destacando por su magnificencia el conjunto de templos del Imperio Nuevo en Luxor y Karnak. | ||
La mayoría de los dioses egipcios tienen templos, con sacerdotes a su servicio. En la religión egipcia el templo es la imagen terrestre de la morada celestial, y las estatuas que representaban a los dioses, eran consideradas depositarias del [[Ka (mitología)|Ka]] del dios, y su situación dentro del templo, la [[naos]], y los rituales, necesitaban de un sacerdocio a su disposición. | La mayoría de los dioses egipcios tienen templos, con sacerdotes a su servicio. En la religión egipcia el templo es la imagen terrestre de la morada celestial, y las estatuas que representaban a los dioses, eran consideradas depositarias del [[Ka (mitología)|Ka]] del dios, y su situación dentro del templo, la [[naos]], y los rituales, necesitaban de un sacerdocio a su disposición. | ||
Línea 70: | Línea 70: | ||
==El templo estrusco== | ==El templo estrusco== | ||
A diferencia del pensamiento griego, inclinado a elevar edificios públicos, el | A diferencia del pensamiento griego, inclinado a elevar edificios públicos, el etrusco es más individualista; en consecuencia, no existe la prioridad de levantar templos. La religión determina, con sus supersticiones, el [[urbanismo etrusco]]: cada edificio se consagra con un ritual y la ciudad queda dividida en zonas de mala o buena suerte. La peor es la occidental, donde están las tumbas y donde habitan los espíritus y dioses malignos. | ||
Llegan los [[órdenes griegos]] y se aplica la [[columna toscana]], con un capitel cercano al dórico, pero fuste sin estrías y con basa. Según el tratadista romano [[Vitruvio]], el templo etrusco, que impera sobre todo a finales del s. VI a.C., era muy sencillo. Su mejor ejemplo es el [[Templo de Júpiter Capitolino]], en Roma. | Llegan los [[órdenes griegos]] y se aplica la [[columna toscana]], con un capitel cercano al dórico, pero fuste sin estrías y con basa. Según el tratadista romano [[Vitruvio]], el templo etrusco, que impera sobre todo a finales del s. VI a.C., era muy sencillo. Su mejor ejemplo es el [[Templo de Júpiter Capitolino]], en Roma. |