Burócratas, Doctos, Administradores de interfaz, Administradores (Semantic MediaWiki), Curadores (Semantic MediaWiki), Editores (Semantic MediaWiki), staff, Supresores, Administradores, Editores de widget
257 499
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
(clean up, replaced: Torá → Torá, periodo tardío de Egipto → Periodo tardío de Egipto) |
(→El templo egipcio: clean up, replaced: Imperio Antiguo → Imperio Antiguo, Amón → Amón) |
||
Línea 14: | Línea 14: | ||
==El templo egipcio== | ==El templo egipcio== | ||
[[Archivo:Luxor, Luxor Temple, inside, at night, Egypt, Oct 2004.jpg|thumb|250px|Patio del templo de Luxor (Egipto).]] | [[Archivo:Luxor, Luxor Temple, inside, at night, Egypt, Oct 2004.jpg|thumb|250px|Patio del templo de Luxor (Egipto).]] | ||
Los primeros templos monumentales construidos en piedra fueron los de la civilización del antiguo Egipto, durante el | Los primeros templos monumentales construidos en piedra fueron los de la civilización del antiguo Egipto, durante el Imperio Antiguo (2700-2200 a. C.), destacando por su magnificencia el conjunto de templos del [[Imperio Nuevo]] en Luxor y Karnak. | ||
La mayoría de los dioses egipcios tienen templos, con sacerdotes a su servicio. En la religión egipcia el templo es la imagen terrestre de la morada celestial, y las estatuas que representaban a los dioses, eran consideradas depositarias del [[Ka (mitología)|Ka]] del dios, y su situación dentro del templo, la [[naos]], y los rituales, necesitaban de un sacerdocio a su disposición. | La mayoría de los dioses egipcios tienen templos, con sacerdotes a su servicio. En la religión egipcia el templo es la imagen terrestre de la morada celestial, y las estatuas que representaban a los dioses, eran consideradas depositarias del [[Ka (mitología)|Ka]] del dios, y su situación dentro del templo, la [[naos]], y los rituales, necesitaban de un sacerdocio a su disposición. | ||
Línea 20: | Línea 20: | ||
Estos templos, más que lugares de culto, eran considerados moradas del Ka de la divinidad y por este motivo, sólo el faraón y los sacerdotes podían entrar en el recinto sagrado, pues la religión egipcia tenía un carácter [[mistérico]], de gran complejidad. | Estos templos, más que lugares de culto, eran considerados moradas del Ka de la divinidad y por este motivo, sólo el faraón y los sacerdotes podían entrar en el recinto sagrado, pues la religión egipcia tenía un carácter [[mistérico]], de gran complejidad. | ||
El clero tuvo gran poder e importancia en diversos periodos; en una primera época, los ''Imakhus'' tenían funciones civiles y religiosas, no había distinción. En los templos había un Sumo Sacerdote (como el [[Sumo sacerdote de Amón]]) que era el delegado del Faraón para realizar el culto; también había [[profetas]], y un clero inferior, encargado de las tareas auxiliares. Durante el Periodo tardío de Egipto también existe un influyente clero femenino, destacado Nitocris, la sacerdotisa del dios | El clero tuvo gran poder e importancia en diversos periodos; en una primera época, los ''Imakhus'' tenían funciones civiles y religiosas, no había distinción. En los templos había un Sumo Sacerdote (como el [[Sumo sacerdote de Amón]]) que era el delegado del Faraón para realizar el culto; también había [[profetas]], y un clero inferior, encargado de las tareas auxiliares. Durante el Periodo tardío de Egipto también existe un influyente clero femenino, destacado Nitocris, la sacerdotisa del dios Amón. | ||
===El templo egipcio del Imperio Nuevo=== | ===El templo egipcio del Imperio Nuevo=== |
ediciones