Burócratas, Doctos, Administradores de interfaz, Administradores (Semantic MediaWiki), Curadores (Semantic MediaWiki), Editores (Semantic MediaWiki), staff, Supresores, Administradores, Editores de widget
257 653
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Sin resumen de edición |
|||
Línea 6: | Línea 6: | ||
[[Archivo:Voronet-Old-Monastery.jpg|right|thumb|200px|Monasterio de Voronet, en [[Rumania]].]] | [[Archivo:Voronet-Old-Monastery.jpg|right|thumb|200px|Monasterio de Voronet, en [[Rumania]].]] | ||
[[Archivo:Monastir Studenica I.JPG|right|thumb|200px|Monasterio de Studenica, en [[Serbia]].]]--> | [[Archivo:Monastir Studenica I.JPG|right|thumb|200px|Monasterio de Studenica, en [[Serbia]].]]--> | ||
Se denomina '''arquitectura bizantina''' al estilo | Se denomina '''arquitectura bizantina''' al estilo que se desarrolló durante el Imperio Bizantino (Imperio romano de Oriente) desde la caída del Imperio Romano de Occidente en el siglo V, si bien tiene sus inicios en el siglo IV y perdura hasta la caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos en 1453, ya en el siglo XV. Dada su dilatada duración en el tiempo, suele dividirse para su estudio en tres períodos: un período inicial, un período intermedio y un período final. | ||
En cuanto al marco geográfico en el que se desarrolla, coincide temporalmente con la extensión del Imperio, por lo que fue cambiante en el tiempo en razón de las circunstancias históricas y políticas. No obstante, las zonas de mayor presencia de la arquitectura bizantina se corresponden con los territorios de las actuales Turquía, Grecia, Bulgaria, Rumania, Siria, Palestina, Israel y amplias partes de Italia. Además, como resultado de la expansión del cristianismo entre los pueblos eslavos llevada a cabo a partir del siglo VIII por la Iglesia Ortodoxa bizantina, la arquitectura bizantina se extendió por las actuales Ucrania, Rusia]] y [[Bielorrusia]], pasando algunos de sus elementos arquitectónicos (como por ejemplo las [[cúpula]]s abulbadas) a convertirse en una seña de identidad de las iglesias ortodoxas, que han sido mantenidas hasta la actualidad. | |||
Por otro lado, el arte bizantino fue un arte de tipo oficial,<ref name="SchugWille5">(Schug-Wille 1978:5)</ref> en función de las relaciones del poder eclesiástico con el poder civil, que se sustentaba con el apoyo de la Iglesia. Y la propia existencia del Imperio Bizantino se vinculó a la expansión de la fe ortodoxa y del arte bizantino.<ref name="Schug-Wille10">(Schug-Wille 1978:10)</ref> | Por otro lado, el arte bizantino fue un arte de tipo oficial,<ref name="SchugWille5">(Schug-Wille 1978:5)</ref> en función de las relaciones del poder eclesiástico con el poder civil, que se sustentaba con el apoyo de la Iglesia. Y la propia existencia del Imperio Bizantino se vinculó a la expansión de la fe ortodoxa y del arte bizantino.<ref name="Schug-Wille10">(Schug-Wille 1978:10)</ref> |
ediciones