Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Arquitectura bizantina»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Línea 139: Línea 139:
En el siglo XIX, paralelamente al renacimiento del arte gótico que dio lugar a la [[arquitectura neogótica]], se desarrolló iguamente una [[arquitectura neobizantina]], que inspiró joyas arquitectónicas como la [[catedral de Westminster]] en [[Londres]]. En Bristol, entre 1850 y 1880 se generó un estilo conocido como ''Bizantino de Bristol'', convertido en popular gracias a los edificios industriales que combinaban elementos bizantinos con otros procedentes del estilo arquitectónico Mudéjar. Fue desarrollado a gran escala en Rusia por Konstantin Thon y por sus discípulos, quienes proyectaron la [[Catedral de San Vladimiro (Kiev)|catedral de San Vladimiro]] en [[Kiev]], la [[Catedral de San Nicolás (San Petersburgo)|catedral de San Nicolás]] en [[San Petersburgo]], la [[catedral de Alejandro Nevski]] en Sofía y el monasterio de Nuevo Athos, cerca de Sukhumi. El mayor proyecto neobizantino del siglo XX fue el [[Templo de San Sava]] en Belgrado.
En el siglo XIX, paralelamente al renacimiento del arte gótico que dio lugar a la [[arquitectura neogótica]], se desarrolló iguamente una [[arquitectura neobizantina]], que inspiró joyas arquitectónicas como la [[catedral de Westminster]] en [[Londres]]. En Bristol, entre 1850 y 1880 se generó un estilo conocido como ''Bizantino de Bristol'', convertido en popular gracias a los edificios industriales que combinaban elementos bizantinos con otros procedentes del estilo arquitectónico Mudéjar. Fue desarrollado a gran escala en Rusia por Konstantin Thon y por sus discípulos, quienes proyectaron la [[Catedral de San Vladimiro (Kiev)|catedral de San Vladimiro]] en [[Kiev]], la [[Catedral de San Nicolás (San Petersburgo)|catedral de San Nicolás]] en [[San Petersburgo]], la [[catedral de Alejandro Nevski]] en Sofía y el monasterio de Nuevo Athos, cerca de Sukhumi. El mayor proyecto neobizantino del siglo XX fue el [[Templo de San Sava]] en Belgrado.


{{clear}}
== Arquitectura bizantina en España ==
== Arquitectura bizantina en España ==
En España la arquitectura bizantina tiene muy escasa presencia, rastreándose únicamente ejemplos muy menores vinculados a la presencia militar del Imperio Bizantino en algunos breves períodos de los siglos IV|IV y siglo V|V en el sudeste peninsular. Así, por ejemplo, la [[muralla]] bizantina de [[Cartagena]].<ref>{{Cita web|url = http://www.1romanico.com/004/monumentoa.asp?monu=002119&ruta=190|título = ''Cartagena. Muralla bizantina''|fechaacceso = 2008-02-21|añoacceso = 2008|autor = |último =|primero =|enlaceautor =|coautores =|fecha =|año =|mes =|formato =|obra =|editorial = 1Romanico.com|páginas =|idioma = castellano|doi =|urlarchivo =|fechaarchivo =|cita = }}</ref>
En España la arquitectura bizantina tiene muy escasa presencia, rastreándose únicamente ejemplos muy menores vinculados a la presencia militar del Imperio Bizantino en algunos breves períodos de los siglos IV|IV y siglo V|V en el sudeste peninsular. Así, por ejemplo, la [[muralla]] bizantina de [[Cartagena]].<ref>{{Cita web|url = http://www.1romanico.com/004/monumentoa.asp?monu=002119&ruta=190|título = ''Cartagena. Muralla bizantina''|fechaacceso = 2008-02-21|añoacceso = 2008|autor = |último =|primero =|enlaceautor =|coautores =|fecha =|año =|mes =|formato =|obra =|editorial = 1Romanico.com|páginas =|idioma = castellano|doi =|urlarchivo =|fechaarchivo =|cita = }}</ref>
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/614669

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.