Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Teatro Segura»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
8 bytes eliminados ,  29 oct 2016
clean up, replaced: jirón Huancavelica → Jirón Huancavelica, Manuel Amat y Juniet → Manuel Amat y Juniet
(→‎El Museo Municipal de Teatro: clean up, replaced: Ana Pavlova → Ana Pavlova)
(clean up, replaced: jirón Huancavelica → Jirón Huancavelica, Manuel Amat y Juniet → Manuel Amat y Juniet)
Línea 1: Línea 1:
El '''Teatro [[Manuel Ascencio Segura]]''' es uno de los principales [[teatro]]s de la ciudad de [[Lima]] y uno de los más antiguos de sudamérica.<ref>http://www.munlima.gob.pe/actividades/cultura/teatros/segura.html</ref> Se ubica en la segunda cuadra del [[jirón Huancavelica]] dentro del Damero de Pizarro en pleno centro histórico de la ciudad de [[Lima]], capital del [[Perú]].
El '''Teatro [[Manuel Ascencio Segura]]''' es uno de los principales [[teatro]]s de la ciudad de [[Lima]] y uno de los más antiguos de sudamérica.<ref>http://www.munlima.gob.pe/actividades/cultura/teatros/segura.html</ref> Se ubica en la segunda cuadra del Jirón Huancavelica dentro del Damero de Pizarro en pleno centro histórico de la ciudad de [[Lima]], capital del [[Perú]].


== Historia ==
== Historia ==
Línea 9: Línea 9:


== Importancia histórica del recinto ==
== Importancia histórica del recinto ==
El Teatro Segura, es considerado el espacio cultural más antiguo de Latinoamérica y ha sido el principal escenario cultural de la historia {{Perú}}. En él se presentaron personajes como la famosa [[actriz]] [[Micaela Villegas]], “La Perricholi” quien en el siglo XVIII fuera amante del Virrey {{Perú}} [[Manuel Amat y Juniet]] y recitara en el teatro versos de Calderón de la Barca, Lope de Vega y [[Tirso de Molina]], entre otros. Asimismo, en este teatro se cantó por primera vez el [[Himno Nacional del Perú|Himno Nacional]] a cargo de la intérprete [[Rosa Merino]] ante la presencia del General Don José de San Martín.
El Teatro Segura, es considerado el espacio cultural más antiguo de Latinoamérica y ha sido el principal escenario cultural de la historia {{Perú}}. En él se presentaron personajes como la famosa [[actriz]] [[Micaela Villegas]], “La Perricholi” quien en el siglo XVIII fuera amante del Virrey {{Perú}} Manuel Amat y Juniet y recitara en el teatro versos de Calderón de la Barca, Lope de Vega y [[Tirso de Molina]], entre otros. Asimismo, en este teatro se cantó por primera vez el [[Himno Nacional del Perú|Himno Nacional]] a cargo de la intérprete [[Rosa Merino]] ante la presencia del General Don José de San Martín.


== Instalaciones del teatro ==
== Instalaciones del teatro ==
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/446953

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.