Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Templo»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
2 bytes añadidos ,  24 oct 2016
→‎Planta del templo: clean up, replaced: hexástilo → Hexástilo‏‎
(eliminado espacio, replaced: | → | (2))
(→‎Planta del templo: clean up, replaced: hexástilo → Hexástilo‏‎)
Línea 47: Línea 47:
La estructura básica se organiza en torno a la [[cella]] o [[naos]] —sala donde se guarda la estatua del dios—, que se sitúa entre un espacio anterior o [[pronaos]], y otro posterior, llamado [[opistodomo]]. Una excepción es el llamado templo [[in antis]], que sólo ofrece la cella y un pórtico de entrada.
La estructura básica se organiza en torno a la [[cella]] o [[naos]] —sala donde se guarda la estatua del dios—, que se sitúa entre un espacio anterior o [[pronaos]], y otro posterior, llamado [[opistodomo]]. Una excepción es el llamado templo [[in antis]], que sólo ofrece la cella y un pórtico de entrada.


El número y disposición de la columnas sirve para diferenciar los diversos tipos de templos. Serán [[perípteros]] si las columnas rodean todo el perímetro exterior; [[próstilos]], si sólo aparecen en la fachada; o [[anfipróstilos]], cuando se sitúan en los dos lados cortos del templo. Por último, según el número de columnas de la fachada se puede hablar de templo [[dístilo]] (dos), [[tetrástilo]] (cuatro), [[hexástilo]] (seis), [[octástilo]] (ocho), etc.
El número y disposición de la columnas sirve para diferenciar los diversos tipos de templos. Serán [[perípteros]] si las columnas rodean todo el perímetro exterior; [[próstilos]], si sólo aparecen en la fachada; o [[anfipróstilos]], cuando se sitúan en los dos lados cortos del templo. Por último, según el número de columnas de la fachada se puede hablar de templo [[dístilo]] (dos), [[tetrástilo]] (cuatro), Hexástilo‏‎ (seis), [[octástilo]] (ocho), etc.


===Clasicismo===
===Clasicismo===
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/423326

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.