Diferencia entre revisiones de «Teatro Segura»

8 bytes eliminados ,  22 oct 2012
m
Texto reemplaza - 'Virrey' a 'Virrey'
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - 'Virrey' a 'Virrey')
Línea 2: Línea 2:


== Historia ==
== Historia ==
Si bien desde 1599 se llevaron adelante representaciones teatrales en este solar de la ciudad de Lima, fue en 1615 que se levantó el primer '''Corral de Comedias''' por iniciativa del vecino limeño don Alfonso de Ávila. Este edificio perduró hasta que fuera destruido por el terremoto de 1746 y que destruyó gran parte de la ciudad. Por ello, en 1747 por iniciativa del [[Virrey]] {{Perú}} [[José Antonio Manso de Velasco]], Conde de Superunda, se levantó otro teatro en el mismo lugar.
Si bien desde 1599 se llevaron adelante representaciones teatrales en este solar de la ciudad de Lima, fue en 1615 que se levantó el primer '''Corral de Comedias''' por iniciativa del vecino limeño don Alfonso de Ávila. Este edificio perduró hasta que fuera destruido por el terremoto de 1746 y que destruyó gran parte de la ciudad. Por ello, en 1747 por iniciativa del Virrey {{Perú}} [[José Antonio Manso de Velasco]], Conde de Superunda, se levantó otro teatro en el mismo lugar.


En 1822, don [[Bernardo Monteagudo]], ministro del [[Presidentes del Perú|Protector]] José de San Martín realizó reformas al teatro que ya era conocido con el nombre de '''Principal''' de la ciudad. En 1874 se le bautizó definitivamente como '''Teatro Principal''' y en su inauguración se presentó la [[ópera]] ''"[[Il Trovatore]]"'' de [[Giuseppe Verdi]]. En 1883, durante la [[Entrada y ocupación de Lima por parte del ejército chileno|ocupación chilena de Lima]], un incendió destruyó este edificio. Ante ello, en 1890 se inauguró un teatreo de tribunas de madera conocido como '''Teatro Portátil'''. Esta fue inaugurado con la presentación de la [[zarzuela]] ''"El hermano Baltasar"'' presentado por la compañía Dalmau.
En 1822, don [[Bernardo Monteagudo]], ministro del [[Presidentes del Perú|Protector]] José de San Martín realizó reformas al teatro que ya era conocido con el nombre de '''Principal''' de la ciudad. En 1874 se le bautizó definitivamente como '''Teatro Principal''' y en su inauguración se presentó la [[ópera]] ''"[[Il Trovatore]]"'' de [[Giuseppe Verdi]]. En 1883, durante la [[Entrada y ocupación de Lima por parte del ejército chileno|ocupación chilena de Lima]], un incendió destruyó este edificio. Ante ello, en 1890 se inauguró un teatreo de tribunas de madera conocido como '''Teatro Portátil'''. Esta fue inaugurado con la presentación de la [[zarzuela]] ''"El hermano Baltasar"'' presentado por la compañía Dalmau.
Línea 9: Línea 9:


== Importancia histórica del recinto ==
== Importancia histórica del recinto ==
El Teatro Segura, es considerado el espacio cultural más antiguo de Latinoamérica y ha sido el principal escenario cultural de la historia {{Perú}}. En él se presentaron personajes como la famosa [[actriz]] [[Micaela Villegas]], “La Perricholi” quien en el siglo XVIII fuera amante del [[Virrey]] {{Perú}} [[Manuel Amat y Juniet]] y recitara en el teatro versos de Calderón de la Barca, [[Lope de Vega]] y [[Tirso de Molina]], entre otros. Asimismo, en este teatro se cantó por primera vez el [[Himno Nacional del Perú|Himno Nacional]] a cargo de la intérprete [[Rosa Merino]] ante la presencia del General Don José de San Martín.
El Teatro Segura, es considerado el espacio cultural más antiguo de Latinoamérica y ha sido el principal escenario cultural de la historia {{Perú}}. En él se presentaron personajes como la famosa [[actriz]] [[Micaela Villegas]], “La Perricholi” quien en el siglo XVIII fuera amante del Virrey {{Perú}} [[Manuel Amat y Juniet]] y recitara en el teatro versos de Calderón de la Barca, [[Lope de Vega]] y [[Tirso de Molina]], entre otros. Asimismo, en este teatro se cantó por primera vez el [[Himno Nacional del Perú|Himno Nacional]] a cargo de la intérprete [[Rosa Merino]] ante la presencia del General Don José de San Martín.


== Instalaciones del teatro ==
== Instalaciones del teatro ==
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/306147
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.