Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Floralis Generica

Revisión del 16:14 30 mar 2025 de Urbibot (Comentar | contribs.) (Agregando galería de imágenes (excluyendo existentes))
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar3.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir videos        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Floralis Generica

La floralis generica es una escultura metálica situada en la Plaza de las Naciones Unidas, Avenida Figueroa Alcorta y Austria, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, obsequiada a dicha ciudad por el arquitecto argentino Eduardo Catalano.

La escultura se encuentra situada en el centro de un parque de cuatro hectáreas de límites arbolados, rodeada de sendas que se acercan y alejan brindando diferentes perspectivas del monumento y situada por sobre un espejo de agua, que aparte de cumplir su función estética, la protege. Representa una gran flor de acero inoxidable que mira en dirección al cielo, extendiendo hacia él sus seis pétalos.

Apertura y cierre de la flor

Una de las características de la flor es un sistema eléctrico que abre y cierra automáticamente los pétalos dependiendo de la hora del día. Durante la noche, la flor se cierra emanando de su interior un resplandor rojo para renacer abierta en la mañana del día siguiente. Este mismo mecanismo es el que cierra la flor al presentarse vientos fuertes. La flor se abre todas las mañanas a las 8 y se cierra al ocaso, en un horario que cambia según la estación del año. Hay cuatro noches especiales en los que los pétalos quedan abiertos: 25 de mayo, 21 de septiembre, y 24 y 31 de diciembre.

Según su autor el arquitecto Eduardo Catalano, Floralis significa que pertenece a la flora y por ende a las flores, y Genérica deriva del concepto “género” e indica que representa a todas las flores del mundo.

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg



Situación


Leaflet | © OpenStreetMap contributors
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km) - Ver coordenadas y enlace con otros sistemas:34°34′59″S 58°23′36″O / -34.583019, -58.393263 - Marcadores de obras: Obras destacadas desde principios S XX  Obras destacadas anteriores al S XX  Otras obras  Sitios arqueológicos
Ir a Floralis Generica
Leaflet | © OpenStreetMap contributors
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km)



Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa


Urban-plan.azul.1.jpg
U.135x135.jpg

Plantilla:América del Sur

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Floralis_Generica&oldid=760535