341 846
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplazado: «\|thumb\|(.*)px\|» por «|right|$1px|») |
m (Texto reemplazado: «Ka» por «Ka») |
||
Línea 16: | Línea 16: | ||
Los primeros templos monumentales construidos en piedra fueron los de la civilización del antiguo Egipto, durante el Imperio Antiguo (2700-2200 a. C.), destacando por su magnificencia el conjunto de templos del Imperio Nuevo en Luxor y Karnak. | Los primeros templos monumentales construidos en piedra fueron los de la civilización del antiguo Egipto, durante el Imperio Antiguo (2700-2200 a. C.), destacando por su magnificencia el conjunto de templos del Imperio Nuevo en Luxor y Karnak. | ||
La mayoría de los dioses egipcios tienen templos, con sacerdotes a su servicio. En la religión egipcia el templo es la imagen terrestre de la morada celestial, y las estatuas que representaban a los dioses, eran consideradas depositarias del | La mayoría de los dioses egipcios tienen templos, con sacerdotes a su servicio. En la religión egipcia el templo es la imagen terrestre de la morada celestial, y las estatuas que representaban a los dioses, eran consideradas depositarias del Ka del dios, y su situación dentro del templo, la [[naos]], y los rituales, necesitaban de un sacerdocio a su disposición. | ||
Estos templos, más que lugares de culto, eran considerados moradas del Ka de la divinidad y por este motivo, sólo el faraón y los sacerdotes podían entrar en el recinto sagrado, pues la religión egipcia tenía un carácter Mistérico, de gran complejidad. | Estos templos, más que lugares de culto, eran considerados moradas del Ka de la divinidad y por este motivo, sólo el faraón y los sacerdotes podían entrar en el recinto sagrado, pues la religión egipcia tenía un carácter Mistérico, de gran complejidad. |