Diferencia entre revisiones de «Avenida Libertador General Bernardo O'Higgins»

→‎Historia: clean up, replaced: Estación Central de Ferrocarriles → Estación Central de Ferrocarriles
(clean up, replaced: Arturo Alessandri Palma → Arturo Alessandri Palma, Paseo Ahumada → Paseo Ahumada, Palacio de La Moneda → Palacio de la Moneda, Centro Cultural Palacio de La Moneda → Centro Cultural Palacio de La Moneda, [[Es...)
(→‎Historia: clean up, replaced: Estación Central de Ferrocarriles → Estación Central de Ferrocarriles)
Línea 11: Línea 11:
Sin embargo, el aspecto de vertedero que tuvo durante el período colonial cambiaría cuando, en 1820, el Director Supremo [[Bernardo O'Higgins Riquelme]] ordenara la remodelación de La Cañada y su conversión en la ''Alameda de Las Delicias''. Cuatro filas de álamos traídos desde Mendoza fueron plantados y se diseñaron platabandas centrales. Durante gran parte del siglo XIX, la Alameda de las Delicias fue el paseo de la élite chilena. La ''Pérgola de las Flores'', un mercado de estos productos, fue todo un símbolo del paseo. Fue tal su importancia que se produjo una importante obra [[teatro|teatral]] sobre este ambiente.
Sin embargo, el aspecto de vertedero que tuvo durante el período colonial cambiaría cuando, en 1820, el Director Supremo [[Bernardo O'Higgins Riquelme]] ordenara la remodelación de La Cañada y su conversión en la ''Alameda de Las Delicias''. Cuatro filas de álamos traídos desde Mendoza fueron plantados y se diseñaron platabandas centrales. Durante gran parte del siglo XIX, la Alameda de las Delicias fue el paseo de la élite chilena. La ''Pérgola de las Flores'', un mercado de estos productos, fue todo un símbolo del paseo. Fue tal su importancia que se produjo una importante obra [[teatro|teatral]] sobre este ambiente.


Durante la administración de la ciudad de Benjamín Vicuña Mackenna‏‎, el Cerro Santa Lucía fue convertido en paseo y se instalaron estatuas a lo largo de la Alameda. En 1897, y con la inauguración de la [[Estación Central|Estación Central de Ferrocarriles]], la Alameda fue extendida hacia el poniente.  
Durante la administración de la ciudad de Benjamín Vicuña Mackenna‏‎, el Cerro Santa Lucía fue convertido en paseo y se instalaron estatuas a lo largo de la Alameda. En 1897, y con la inauguración de la Estación Central de Ferrocarriles, la Alameda fue extendida hacia el poniente.  


Ya en el siglo XX, los automóviles comenzaron a dominar la Avenida, que fue llamada en honor a su creador. Las ''micros'', buses de la locomoción colectiva, produjeron un caos en la Alameda debido a la gran cantidad de máquinas que transitaban por la Avenida.
Ya en el siglo XX, los automóviles comenzaron a dominar la Avenida, que fue llamada en honor a su creador. Las ''micros'', buses de la locomoción colectiva, produjeron un caos en la Alameda debido a la gran cantidad de máquinas que transitaban por la Avenida.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/439221