Diferencia entre revisiones de «Catedral de Lima»

m
Texto reemplaza - 'zodíaco' a 'zodíaco'
m (Texto reemplaza - 'cardenal' a 'cardenal')
m (Texto reemplaza - 'zodíaco' a 'zodíaco')
Línea 68: Línea 68:
Finalmente, la última capilla está dedicada a ''San José'', con relieves policromados en el retablo alusivos a su vida. En esta zona de la nave también se exhiben unos relieves de la vida de la Virgen.
Finalmente, la última capilla está dedicada a ''San José'', con relieves policromados en el retablo alusivos a su vida. En esta zona de la nave también se exhiben unos relieves de la vida de la Virgen.


Volviendo a la sacristía y ya ingresando a ella, nos encontramos en la ''antesacristía'', llamada también ''sala del [[zodíaco]]'', pues en sus paredes hay 12 cuadros pintados en el taller de los Bassano, alusivos a los 12 signos zodiacales. Anexa se encuentra la ''Sala Mons. Alberto Brazzini'', inaugurada en honor a este prelado, fallecido en 2001, quien fuera Obispo auxiliar de Lima. En ella se exhiben numerosos objetos de arte religioso, patrimonio de su familia y donados por ella a la Catedral; además de algunos ornamentos y alhajas episcopales suyos.
Volviendo a la sacristía y ya ingresando a ella, nos encontramos en la ''antesacristía'', llamada también ''sala del zodíaco'', pues en sus paredes hay 12 cuadros pintados en el taller de los Bassano, alusivos a los 12 signos zodiacales. Anexa se encuentra la ''Sala Mons. Alberto Brazzini'', inaugurada en honor a este prelado, fallecido en 2001, quien fuera Obispo auxiliar de Lima. En ella se exhiben numerosos objetos de arte religioso, patrimonio de su familia y donados por ella a la Catedral; además de algunos ornamentos y alhajas episcopales suyos.


Pasando a la ''sacristía'' propiamente dicha, vemos la gran cajonería, con paneles de madera decorados con imágenes de Cristo, los doce apóstoles, San José y San Juan Bautista; así como los doce artículos de fe del Credo apostólico sobre cada panel. Aquí también se exhiben hermosos ornamentos litúrgicos antiguos.  
Pasando a la ''sacristía'' propiamente dicha, vemos la gran cajonería, con paneles de madera decorados con imágenes de Cristo, los doce apóstoles, San José y San Juan Bautista; así como los doce artículos de fe del Credo apostólico sobre cada panel. Aquí también se exhiben hermosos ornamentos litúrgicos antiguos.  
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/310539