Diferencia entre revisiones de «Bronce»

4 bytes eliminados ,  4 ene 2022
m
Texto reemplazado: «Cuba» por «Cuba»
m (Texto reemplazado: «Tailandia» por «Tailandia»)
m (Texto reemplazado: «Cuba» por «Cuba»)
Línea 34: Línea 34:
En [[India]], la plenitud artística de la Dinastía Chola produjo esculturas notables entre los siglos X y XI de nuestra era, representando las distintas formas del dios Siva y otras deidades.
En [[India]], la plenitud artística de la Dinastía Chola produjo esculturas notables entre los siglos X y XI de nuestra era, representando las distintas formas del dios Siva y otras deidades.


Las civilizaciones de [[América]] prehispánica conocían todas el uso de las aleaciones de bronce, si bien muchos utensilios y herramientas continuaban fabricándose en piedra. Se han hallado objetos fabricados con aleaciones binarias de cobre - plata, cobre - estaño, cobre al plomo e incluso aleaciones poco usuales de [[latón]].<ref>[http://ingenierias.uanl.mx/22/quesabian.PDF Qué sabían de fundición los antiguos habitantes de Mesoamérica.]</ref> Ya en la época colonial, las fundiciones más importantes se encontraban en Perú y en [[Cuba]], dedicadas principalmente a la fabricación de campanas y cañones.
Las civilizaciones de [[América]] prehispánica conocían todas el uso de las aleaciones de bronce, si bien muchos utensilios y herramientas continuaban fabricándose en piedra. Se han hallado objetos fabricados con aleaciones binarias de cobre - plata, cobre - estaño, cobre al plomo e incluso aleaciones poco usuales de [[latón]].<ref>[http://ingenierias.uanl.mx/22/quesabian.PDF Qué sabían de fundición los antiguos habitantes de Mesoamérica.]</ref> Ya en la época colonial, las fundiciones más importantes se encontraban en Perú y en Cuba, dedicadas principalmente a la fabricación de campanas y cañones.


El bronce siguió en uso porque el [[acero]] de calidad no estuvo ampliamente disponible hasta muchos siglos después: recién con las mejoras de las técnicas de [[fundición]] a inicios de la Edad Media en [[Europa]] se obtuvo acero más barato y resistente, eclipsando al bronce en muchas aplicaciones.
El bronce siguió en uso porque el [[acero]] de calidad no estuvo ampliamente disponible hasta muchos siglos después: recién con las mejoras de las técnicas de [[fundición]] a inicios de la Edad Media en [[Europa]] se obtuvo acero más barato y resistente, eclipsando al bronce en muchas aplicaciones.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/660401