Diferencia entre revisiones de «Iglesias gótico-mudéjares de Sevilla»

m
Texto reemplazado: «|right|thumb|» por «|thumb|right|»
m (Texto reemplazado: «mudejar» por «mudéjar»)
m (Texto reemplazado: «|right|thumb|» por «|thumb|right|»)
Línea 18: Línea 18:


== Ábside ==
== Ábside ==
[[Archivo:Sevilla. Omnium Sanctorum. ábside 2.JPG|200px|right|thumb|Ábside poligonal y almenado de la [[Iglesia de Omnium Sanctorum (Sevilla)|Iglesia de Omnium Sanctorum]].]]
[[Archivo:Sevilla. Omnium Sanctorum. ábside 2.JPG|200px|thumb|right|Ábside poligonal y almenado de la [[Iglesia de Omnium Sanctorum (Sevilla)|Iglesia de Omnium Sanctorum]].]]
Situados en la cabecera de la nave central, y con planta poligonal, sobresale del resto del cuerpo de la iglesia. Presenta robustos contrafuertes en sus ángulos y altas ventanas ojivales en el centro de sus paños, y como elemento característico, suelen estar almenadas, presentando así un cierto aspecto defensivo y militar.
Situados en la cabecera de la nave central, y con planta poligonal, sobresale del resto del cuerpo de la iglesia. Presenta robustos contrafuertes en sus ángulos y altas ventanas ojivales en el centro de sus paños, y como elemento característico, suelen estar almenadas, presentando así un cierto aspecto defensivo y militar.


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/619390