Diferencia entre revisiones de «Arquitectura neobizantina»

No hay cambio en el tamaño ,  11 abr 2020
(quita reflist)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:AlexanderNevskiCathedral.jpg|thumb|300px|La [[Catedral de Alejandro Nevski]] de Sofia, por Alexandre Pomerantsev]]
{{+}}[[Archivo:AlexanderNevskiCathedral.jpg|thumb|350px|La [[Catedral de Alejandro Nevski]] de Sofia, por Alexandre Pomerantsev]]
[[Archivo:Basilique du Sanctuaire National de l'Immaculée Conception.jpg|300px|thumb|Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción en [[Washington D.C.|Washington]], 1920-1959]]
[[Archivo:Basilique du Sanctuaire National de l'Immaculée Conception.jpg|350px|thumb|Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción en [[Washington D.C.|Washington]], 1920-1959]]


La '''arquitectura neobizantina''' es un [[Historia de la arquitectura|estilo arquitectónico]] de la segunda mitad del siglo XIX e inicios del siglo XX. Fue empleada principalmente en edificios públicos y religiosos. La arquitectura neobizantina integra elementos de la [[arquitectura bizantina]] junto con elementos ligados a la arquitectura cristiano-medieval de la Europa del Este, principalmente ortodoxa‏‎, y que tuvo su primer desarrollo en [[Constantinopla]] y, de un modo más general, en el Imperio Bizantino entre los siglos V|V y siglo IX|IX.
La '''arquitectura neobizantina''' es un [[Historia de la arquitectura|estilo arquitectónico]] de la segunda mitad del siglo XIX e inicios del siglo XX. Fue empleada principalmente en edificios públicos y religiosos. La arquitectura neobizantina integra elementos de la [[arquitectura bizantina]] junto con elementos ligados a la arquitectura cristiano-medieval de la Europa del Este, principalmente ortodoxa‏‎, y que tuvo su primer desarrollo en [[Constantinopla]] y, de un modo más general, en el Imperio Bizantino entre los siglos V|V y siglo IX|IX.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/599145