Diferencia entre revisiones de «Catedral de Lima»

clean up, replaced: Augusto Vargas Alzamora → Augusto Vargas Alzamora, Emilio Harth-Terré → Emilio Harth-Terré
(→‎La Catedral de Lima hoy: clean up, replaced: Josemaría Escrivá de Balaguer → Josemaría Escrivá de Balaguer)
(clean up, replaced: Augusto Vargas Alzamora → Augusto Vargas Alzamora, Emilio Harth-Terré → Emilio Harth-Terré)
Línea 45: Línea 45:
Siguiendo por la nave, está la ''Capilla de la Virgen de la Paz'', donde actualmente se reserva el Santísimo Sacramento. En la pared izquierda hay un cuadro de San Juan Evangelista, patrono de la Catedral, dándole la Comunión a la Virgen; y a la derecha está la tumba del Siervo de Dios Fray Francisco Camacho.  
Siguiendo por la nave, está la ''Capilla de la Virgen de la Paz'', donde actualmente se reserva el Santísimo Sacramento. En la pared izquierda hay un cuadro de San Juan Evangelista, patrono de la Catedral, dándole la Comunión a la Virgen; y a la derecha está la tumba del Siervo de Dios Fray Francisco Camacho.  


La impresionante ''sillería del coro'', actualmente flanqueando el altar mayor, fue hecha por Pedro de Noguera en el siglo XVIII. En los respaldos vemos figuras de numerosos santos y santas (Apóstoles, Doctores, Papas, Obispos, vírgenes, etc.), Antiguamente el coro estuvo ubicado frente al altar mayor (posición similar a la de la Catedral de Ciudad de México). En el respaldo de la [[Cátedra]] (la cual está ubicada en la sillería izquierda, bajo dosel) está la figura del Redentor. El retablo mayor, de estilo neoclásico, está presidido por una Inmaculada. Bajo el presbiterio está la ''cripta de los Arzobispos'', donde están los restos de casi todos los pastores de esta ciudad, desde [[Jerónimo de Loayza]] (el primero) hasta el cardenal [[Augusto Vargas Alzamora]], el último en fallecer.
La impresionante ''sillería del coro'', actualmente flanqueando el altar mayor, fue hecha por Pedro de Noguera en el siglo XVIII. En los respaldos vemos figuras de numerosos santos y santas (Apóstoles, Doctores, Papas, Obispos, vírgenes, etc.), Antiguamente el coro estuvo ubicado frente al altar mayor (posición similar a la de la Catedral de Ciudad de México). En el respaldo de la [[Cátedra]] (la cual está ubicada en la sillería izquierda, bajo dosel) está la figura del Redentor. El retablo mayor, de estilo neoclásico, está presidido por una Inmaculada. Bajo el presbiterio está la ''cripta de los Arzobispos'', donde están los restos de casi todos los pastores de esta ciudad, desde [[Jerónimo de Loayza]] (el primero) hasta el cardenal Augusto Vargas Alzamora, el último en fallecer.


El púlpito, neoclásico, está coronado por una imagen de San Juan Evangelista, y el crucifijo que le queda al frente, por un Cordero pascual. En el crucero de la nave, vemos 4 estatuas (2 a cada lado) de San Juan Evangelista, San Pedro, San Pablo y Santiago el Mayor. Es obra del presbítero Matías Maestro, quien condujo la renovación de los antiguos altares barrocos limeños, sustituyéndolos por altares neoclásicos.
El púlpito, neoclásico, está coronado por una imagen de San Juan Evangelista, y el crucifijo que le queda al frente, por un Cordero pascual. En el crucero de la nave, vemos 4 estatuas (2 a cada lado) de San Juan Evangelista, San Pedro, San Pablo y Santiago el Mayor. Es obra del presbítero Matías Maestro, quien condujo la renovación de los antiguos altares barrocos limeños, sustituyéndolos por altares neoclásicos.
Línea 98: Línea 98:


=== Cuarto terremoto sufrido por la Catedral ===
=== Cuarto terremoto sufrido por la Catedral ===
En 1940, un terremoto sacude la [[Ciudad de Lima]] con lo que es necesario una nueva remodelación por parte del arquitecto [[Emilio Harth-Terré]], es la última remodelación registrada.
En 1940, un terremoto sacude la [[Ciudad de Lima]] con lo que es necesario una nueva remodelación por parte del arquitecto Emilio Harth-Terré, es la última remodelación registrada.


{{Catedrales}}
{{Catedrales}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/442897