Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Gran Teatro del Liceo de Barcelona»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (clean up)
Línea 3: Línea 3:


Situado en La Rambla de Barcelona, ha sido escenario, desde hace más 150 años, de las más prestigiosas obras, interpretadas por los mejores cantantes del mundo. Durante décadas, ha sido símbolo y lugar de encuentro de la aristocracia y burguesía catalanas.
Situado en La Rambla de Barcelona, ha sido escenario, desde hace más 150 años, de las más prestigiosas obras, interpretadas por los mejores cantantes del mundo. Durante décadas, ha sido símbolo y lugar de encuentro de la aristocracia y burguesía catalanas.
 
{{clear}}
== Historia ==
== Historia ==
En el año [[1837]], un Batallón de la Milicia Nacional, con Manuel Gibert Sans al frente, creó, en el Convento de Montsió, que se encontraba en los alrededores del actual Portal del Ángel, el ''Liceo Filodramático de Montesión''.
En el año [[1837]], un Batallón de la Milicia Nacional, con Manuel Gibert Sans al frente, creó, en el Convento de Montsió, que se encontraba en los alrededores del actual Portal del Ángel, el ''Liceo Filodramático de Montesión''.
Línea 26: Línea 26:


La administración es gestionada por la ''Fundación del Gran Teatre del Liceu'', que ha contado con la incorporación, además de las citadas instituciones, del Consejo de Mecenazgo y la antigua Sociedad del Gran Teatro del Liceo.
La administración es gestionada por la ''Fundación del Gran Teatre del Liceu'', que ha contado con la incorporación, además de las citadas instituciones, del Consejo de Mecenazgo y la antigua Sociedad del Gran Teatro del Liceo.
 
{{clear}}
==El edificio==
==El edificio==
La Sociedad del Gran Teatro del Liceo tiene el origen en el año 1837,pero no fue hasta el año 1844 cuando Joaquim Gispert, socio impulsor de la sociedad Liceo Filarmónico de Montesión, compró el antiguo convento de los trinitarios descalzos de la Rambla para construir un nuevo teatro.
La Sociedad del Gran Teatro del Liceo tiene el origen en el año 1837,pero no fue hasta el año 1844 cuando Joaquim Gispert, socio impulsor de la sociedad Liceo Filarmónico de Montesión, compró el antiguo convento de los trinitarios descalzos de la Rambla para construir un nuevo teatro.
Línea 51: Línea 51:


La nueva arquitectura, los nuevos espacios, responden a un funcionamiento que como primera finalidad tiene el óptimo desarrollo de todos los actos que se realizan en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona.
La nueva arquitectura, los nuevos espacios, responden a un funcionamiento que como primera finalidad tiene el óptimo desarrollo de todos los actos que se realizan en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona.
 
{{clear}}
== Incidentes en el teatro ==
== Incidentes en el teatro ==


Línea 63: Línea 63:


El segundo el [[31 de enero]] de [[1994]] (mismo día del cumpleaños de Gaudí), y ha sido reconstruido y mejorado, respetando su decoración y estilo originales, responsables de su apreciada sonoridad, pero con importantes mejoras tecnológicas que lo convirtieron en uno de los teatros más modernos del mundo.
El segundo el [[31 de enero]] de [[1994]] (mismo día del cumpleaños de Gaudí), y ha sido reconstruido y mejorado, respetando su decoración y estilo originales, responsables de su apreciada sonoridad, pero con importantes mejoras tecnológicas que lo convirtieron en uno de los teatros más modernos del mundo.
 
{{clear}}
== El incendio de 1994 ==
== El incendio de 1994 ==
Entre las diez y media y once menos cuarto de la mañana del 31 de enero, mientras dos operarios trabajaban en la reparación del telón de acero que, en caso de incendio, tenía que impedir que el fuego pasara del escenario a la sala (otra ironía del destino), las chispas de su soplete prendieron en los pliegues del cortinaje fijo de tres cuerpos que escondía la parte alta del escenario. Algunos trozos encendidos de ropa cayeron al suelo, y aunque los trabajadores se apresuraron en apagarlos y se bajó el telón de acero, todo fue inútil: las llamas ya habían saltado al telón de terciopelo y subían hasta el telar y el techo.
Entre las diez y media y once menos cuarto de la mañana del 31 de enero, mientras dos operarios trabajaban en la reparación del telón de acero que, en caso de incendio, tenía que impedir que el fuego pasara del escenario a la sala (otra ironía del destino), las chispas de su soplete prendieron en los pliegues del cortinaje fijo de tres cuerpos que escondía la parte alta del escenario. Algunos trozos encendidos de ropa cayeron al suelo, y aunque los trabajadores se apresuraron en apagarlos y se bajó el telón de acero, todo fue inútil: las llamas ya habían saltado al telón de terciopelo y subían hasta el telar y el techo.
Línea 70: Línea 70:


El incendio causó una gran conmoción en la sociedad catalana y en el mundo de la ópera en general. Gracias al apoyo de las instituciones, al patrocinio de empresas, y a las donaciones particulares, fue reconstruido en un tiempo récord, pudiendo de nuevo abrir sus puertas en [[1999]].
El incendio causó una gran conmoción en la sociedad catalana y en el mundo de la ópera en general. Gracias al apoyo de las instituciones, al patrocinio de empresas, y a las donaciones particulares, fue reconstruido en un tiempo récord, pudiendo de nuevo abrir sus puertas en [[1999]].
 
{{clear}}
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
*[http://www.liceubarcelona.com Gran Teatre del Liceu de Barcelona]
*[http://www.liceubarcelona.com Gran Teatre del Liceu de Barcelona]
Línea 78: Línea 78:
*[http://www.capitalhumano.es/ver_detalleArt.asp?idArt=43495&action=ver Claves del éxito del Gran Teatre del Liceu]
*[http://www.capitalhumano.es/ver_detalleArt.asp?idArt=43495&action=ver Claves del éxito del Gran Teatre del Liceu]
*[http://www.iconoserveis.com/recorridos.htm Recorridos musicales]
*[http://www.iconoserveis.com/recorridos.htm Recorridos musicales]
 
{{clear}}
==Bibliografía==
==Bibliografía==


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Gran_Teatro_del_Liceo_de_Barcelona