Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Cerro de Las Viñas»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: Cultura argárica → Cultura argárica (2))
(→‎top: clean up, replaced: Río Turrilla → Río Turrilla)
Línea 4: Línea 4:
Se sitúa en la altiplanicie de un escarpado cerro a unos 913 metros de altitud, este cerro es el que da nombre al enclave, que se extiende por la cumbre y la ladera meridional de la elevación.  
Se sitúa en la altiplanicie de un escarpado cerro a unos 913 metros de altitud, este cerro es el que da nombre al enclave, que se extiende por la cumbre y la ladera meridional de la elevación.  
El lugar estratégico que ocupa el yacimiento argárico, es el que va a determinar que en él se establecieran también entidades romanas y, posteriormente, también islámicas.
El lugar estratégico que ocupa el yacimiento argárico, es el que va a determinar que en él se establecieran también entidades romanas y, posteriormente, también islámicas.
La actividad económica del enclave se basó en la agricultura, practicada en la misma meseta en la que se situaba, y en el pastoreo, como demuestran los restos óseos hallados. Estas actividades propias de los grupos sedentarios se ven complementadas con la caza de ciervos, otros animales como conejos y la recolección. El abastecimiento de agua estaba asegurado por su cercanía al [[Río Turrilla]] y a algunas ramblas.
La actividad económica del enclave se basó en la agricultura, practicada en la misma meseta en la que se situaba, y en el pastoreo, como demuestran los restos óseos hallados. Estas actividades propias de los grupos sedentarios se ven complementadas con la caza de ciervos, otros animales como conejos y la recolección. El abastecimiento de agua estaba asegurado por su cercanía al Río Turrilla y a algunas ramblas.


==El poblado==
==El poblado==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Cerro_de_Las_Viñas