Diferencia entre revisiones de «Panteón de la Duquesa de Sevillano»

clean up, replaced: duquesa de Sevillano → Duquesa de Sevillano, Santa María Micaela del Santísimo Sacramento → Santa María Micaela del Santísimo Sacramento
(→‎Estilo y descripción: clean up, replaced: ecléctico → ecléctico)
(clean up, replaced: duquesa de Sevillano → Duquesa de Sevillano, Santa María Micaela del Santísimo Sacramento → Santa María Micaela del Santísimo Sacramento)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Guadalajara Panteon1.jpg|right|300px|El Panteón de la Duquesa de Sevillano (Guadalajara).]]
[[Archivo:Guadalajara Panteon1.jpg|right|300px|El Panteón de la Duquesa de Sevillano (Guadalajara).]]
El '''Panteón''' de Guadalajara es un monumento de 1916, que fue mandado a edificar por doña María Diega Desmaissières y Sevillano, condesa de la Vega del Pozo y [[duquesa de Sevillano]], en honor a su padre y familiares fallecidos años antes para ser enterrados en el mismo.  
El '''Panteón''' de Guadalajara es un monumento de 1916, que fue mandado a edificar por doña María Diega Desmaissières y Sevillano, condesa de la Vega del Pozo y Duquesa de Sevillano, en honor a su padre y familiares fallecidos años antes para ser enterrados en el mismo.  


Fue edificado por el arquitecto burgalés, [[Ricardo Velázquez Bosco]], muy conocido en su momento por las obras que llevó a cabo en la restauración de la [[mezquita de Córdoba]] y por otras muchas obras de renombre como el [[Palacio de Cristal del Retiro]] de Madrid.
Fue edificado por el arquitecto burgalés, [[Ricardo Velázquez Bosco]], muy conocido en su momento por las obras que llevó a cabo en la restauración de la [[mezquita de Córdoba]] y por otras muchas obras de renombre como el [[Palacio de Cristal del Retiro]] de Madrid.
Línea 10: Línea 10:
El Panteón, está dividido en dos plantas, la superior dedicada al culto, donde se destaca la pintura sobre madera de un Cristo crucificado y la [[cripta]] donde se encuentra un monumento sepulcral central, compuesto por dos cuerpos donde esta enterrada la duquesa y en nichos sus parientes más cercanos.
El Panteón, está dividido en dos plantas, la superior dedicada al culto, donde se destaca la pintura sobre madera de un Cristo crucificado y la [[cripta]] donde se encuentra un monumento sepulcral central, compuesto por dos cuerpos donde esta enterrada la duquesa y en nichos sus parientes más cercanos.


Cuando falleció dicha señora, no dejó descendencia directa, teniendo que hacerse cargo de dicho edificio y anexos la congregación de las Hermanas Adoratrices fundada por su tía [[Santa María Micaela del Santísimo Sacramento]].
Cuando falleció dicha señora, no dejó descendencia directa, teniendo que hacerse cargo de dicho edificio y anexos la congregación de las Hermanas Adoratrices fundada por su tía Santa María Micaela del Santísimo Sacramento.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/446074