Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Número áureo»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '== Véase también ==' a '== Véase también == {{+rt}}')
m (Texto reemplaza - '|*|' a '|')
Línea 238: Línea 238:


==== El teorema de Ptolomeo y el pentágono ====
==== El teorema de Ptolomeo y el pentágono ====
[[Archivo:Ptolemy Pentagon.svg|*|thumb|Se puede calcular el número áureo usando el [[teorema de Ptolomeo]] en un pentágono regular.]]
[[Archivo:Ptolemy Pentagon.svg|thumb|Se puede calcular el número áureo usando el [[teorema de Ptolomeo]] en un pentágono regular.]]


[[Claudio Ptolomeo]] desarrolló un teorema conocido como el [[teorema de Ptolomeo]], el cual permite trazar un pentágono regular mediante [[regla]] y [[compás]]. Aplicando este teorema al [[cuadrilátero]] formado al remover uno de los vértices del pentágono, Si las diagonales y la base mayor miden '''a''', y los lados y la base menor miden '''b''', resulta que ''b''<sup>2</sup>&nbsp;=&nbsp;''a''<sup>2</sup>&nbsp;+&nbsp;''ab'' lo que implica:
[[Claudio Ptolomeo]] desarrolló un teorema conocido como el [[teorema de Ptolomeo]], el cual permite trazar un pentágono regular mediante [[regla]] y [[compás]]. Aplicando este teorema al [[cuadrilátero]] formado al remover uno de los vértices del pentágono, Si las diagonales y la base mayor miden '''a''', y los lados y la base menor miden '''b''', resulta que ''b''<sup>2</sup>&nbsp;=&nbsp;''a''<sup>2</sup>&nbsp;+&nbsp;''ab'' lo que implica:
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Número_áureo