Diferencia entre revisiones de «Monasterio de San Salvador (Celanova)»

m
Texto reemplazado: «capilla» por «capilla»
m (Texto reemplazado: «monasterio» por «monasterio»)
m (Texto reemplazado: «capilla» por «capilla»)
 
Línea 6: Línea 6:
=== El monasterio ===
=== El monasterio ===
El monasterio que hoy puede visitarse no es más que el resultado de la evolución histórica que a lo largo del tiempo unas veces experimentó y otras sufrió el edificio.
El monasterio que hoy puede visitarse no es más que el resultado de la evolución histórica que a lo largo del tiempo unas veces experimentó y otras sufrió el edificio.
La magnífica obra que hoy se contempla es el resultado de la evolución arquitectónica de una construcción que se inició en los tiempos del fundador con un conjunto de pequeñas edificaciones levantadas en las inmediaciones de una antigua [[capilla]] dedicada a [[Martín (santo)|San Martín]], entre las que documentalmente (que no gráficamente) se sabe por el monje Ordoño de Celanova que eran las siguientes:
La magnífica obra que hoy se contempla es el resultado de la evolución arquitectónica de una construcción que se inició en los tiempos del fundador con un conjunto de pequeñas edificaciones levantadas en las inmediaciones de una antigua capilla dedicada a [[Martín (santo)|San Martín]], entre las que documentalmente (que no gráficamente) se sabe por el monje Ordoño de Celanova que eran las siguientes:
* Una iglesia con tres [[ábside]]s dedicados a San Salvador, San Pedro y [[Juan (santo)|San Juan]].
* Una iglesia con tres [[ábside]]s dedicados a San Salvador, San Pedro y [[Juan (santo)|San Juan]].
* El pequeño templo dedicado a San Miguel arcángel.
* El pequeño templo dedicado a San Miguel arcángel.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/663950