Diferencia entre revisiones de «Palacio de Valdés Bazán»

No hay cambio en el tamaño ,  25 mar 2020
clean up
m (Texto reemplazado: « » por « »)
(clean up)
Línea 49: Línea 49:


2. La remodelación de Fernando Valdés en el siglo XVIII comprendería una reparación de la fachada norte con la incursión de los escudos —probablemente en ese momento se enfoscarían los paramentos viejos—. También se realizaría la galería de la zona sur, sin derribar muro alguno, adosando este elemento a la construcción primitiva, como parece derivarse de la junta que se manifestó en el extremo de la fachada principal. Esta remodelación, muy en consonancia con el espíritu austero y severo, otorga al edificio el sentido singular que le caracteriza.
2. La remodelación de Fernando Valdés en el siglo XVIII comprendería una reparación de la fachada norte con la incursión de los escudos —probablemente en ese momento se enfoscarían los paramentos viejos—. También se realizaría la galería de la zona sur, sin derribar muro alguno, adosando este elemento a la construcción primitiva, como parece derivarse de la junta que se manifestó en el extremo de la fachada principal. Esta remodelación, muy en consonancia con el espíritu austero y severo, otorga al edificio el sentido singular que le caracteriza.
==Referencias==
{{Referencias}}
{{Boletin|BOE|266|4 de noviembre de 2004|url= http://www.boe.es/boe/dias/2004/11/04/pdfs/A36580-36583.pdf }}
{{Boletin|BOE|266|4 de noviembre de 2004|url= http://www.boe.es/boe/dias/2004/11/04/pdfs/A36580-36583.pdf }}
{{BIC}}
{{BIC}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/578137