Diferencia entre revisiones de «Catedral de Lima»

28 bytes eliminados ,  26 oct 2016
→‎La Catedral de Lima hoy: clean up, replaced: Independencia → Independencia
(→‎La Catedral con grandes dimensiones: clean up, replaced: [[Adobe (construcción)| → [[)
(→‎La Catedral de Lima hoy: clean up, replaced: Independencia → Independencia)
Línea 74: Línea 74:
Finalmente, llegamos a la ''Sala capitular'', donde los miembros del Cabildo eclesiástico se reunían (y se siguen reuniendo los sábados por las tardes). En las paredes hay medallones de todos los Azobispos de Lima, con una reseña de cada uno. Aquí también se exhiben vestiduras y ornamentos usados por el Papa Juan Pablo II en sus dos visitas al Perú, vasos sagrados que fueron regalos suyos a la Iglesia peruana y algunos ropajes de los antiguos arzobispos.
Finalmente, llegamos a la ''Sala capitular'', donde los miembros del Cabildo eclesiástico se reunían (y se siguen reuniendo los sábados por las tardes). En las paredes hay medallones de todos los Azobispos de Lima, con una reseña de cada uno. Aquí también se exhiben vestiduras y ornamentos usados por el Papa Juan Pablo II en sus dos visitas al Perú, vasos sagrados que fueron regalos suyos a la Iglesia peruana y algunos ropajes de los antiguos arzobispos.


Todos los años, el 28 de julio se celebra la Misa y [[Te Deum]] en agradecimiento por la [[Independencia del Perú|Independencia]] de España, a la que asisten el Presidente, sus ministros y las principales autoridades de la Nación. También el 18 de enero se celebra una Misa de Acción de gracias por el aniversario de la ciudad, con la presencia del Alcalde.
Todos los años, el 28 de julio se celebra la Misa y [[Te Deum]] en agradecimiento por la Independencia de España, a la que asisten el Presidente, sus ministros y las principales autoridades de la Nación. También el 18 de enero se celebra una Misa de Acción de gracias por el aniversario de la ciudad, con la presencia del Alcalde.


Una costumbre que fue rescatada por el Cardenal [[Juan Luis Cipriani]], es el celebrar la [[Misa]] todos los domingos y fiestas de guardar a las 11:00 a.m. A partir del año 2000 y bajo el gobierno y auspicio del Cardenal Cipriani, la Catedral limeña ha recuperado gran parte de su prestancia (aunque faltan algunos elementos por ser restaurados, como algunos retablos), convirtiéndose en verdadero centro de la vida litúrgica, eclesial y cultural de Lima y el Perú.
Una costumbre que fue rescatada por el Cardenal [[Juan Luis Cipriani]], es el celebrar la [[Misa]] todos los domingos y fiestas de guardar a las 11:00 a.m. A partir del año 2000 y bajo el gobierno y auspicio del Cardenal Cipriani, la Catedral limeña ha recuperado gran parte de su prestancia (aunque faltan algunos elementos por ser restaurados, como algunos retablos), convirtiéndose en verdadero centro de la vida litúrgica, eclesial y cultural de Lima y el Perú.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/427808