Diferencia entre revisiones de «Teos (ciudad)»

10 bytes eliminados ,  25 oct 2012
m
Texto reemplaza - 'c.' a 'c.'
m (Texto reemplaza - 'revuelta jónica' a 'revuelta jónica')
m (Texto reemplaza - 'c.' a 'c.')
Línea 9: Línea 9:
Fue aliada de Atenas. Después del fracaso ateniense de la expedición a Sicilia, la ciudad se rebeló, pero fue sometida.
Fue aliada de Atenas. Después del fracaso ateniense de la expedición a Sicilia, la ciudad se rebeló, pero fue sometida.


Teos fue una floreciente ciudad portuaria con dos puertos , hasta que [[Ciro el Grande]] invadió Lidia y Jonia ([[circa|c.]] 540 a. C.). Los habitantes de Teos huyeron hasta las recién fundadas colonias de [[Abdera]], en Tracia y a [[Fanagoria]], en el lado asiático del [[Bósforo Cimerio]].
Teos fue una floreciente ciudad portuaria con dos puertos , hasta que [[Ciro el Grande]] invadió Lidia y Jonia (c. 540 a. C.). Los habitantes de Teos huyeron hasta las recién fundadas colonias de [[Abdera]], en Tracia y a [[Fanagoria]], en el lado asiático del [[Bósforo Cimerio]].


Teos formó parte de la [[Liga Jónica]] y se unió a la revuelta jónica contra el dominio persa, organizada por la ciudad de [[Mileto]] y su tirano [[Aristágoras]]. Fue luego miembro de la [[Liga de Delos]] en 476 a. C.  
Teos formó parte de la [[Liga Jónica]] y se unió a la revuelta jónica contra el dominio persa, organizada por la ciudad de [[Mileto]] y su tirano [[Aristágoras]]. Fue luego miembro de la [[Liga de Delos]] en 476 a. C.  
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/308817