Diferencia entre revisiones de «Pabellón Suizo en la Ciudad Universitaria de París»

sin resumen de edición
(Página creada con 'El '''Pabellón Suizo''' situado en la Ciudad Universitaria de París y proyectado por Le Corbusier y Pierre Jeanneret, es un alojamiento de estudiantes construido entre…')
 
Sin resumen de edición
Línea 10: Línea 10:


Aunque la propuesta insistente del arquitecto fue dotar al edificio de una biblioteca y terrazas en la azotea -idea que el cliente nunca aceptó, el concepto general coincide con el ideal utópico de la Ville Radieuse: el hombre cultivando una vida sana entre el esfuerzo físico y mental dentro de eventos arquitectónicos y espacios libres. En el Pabellón se plasma la experimentación con elementos arquitectónicos variados como los muros de piedra natural que encontramos en la Villa Mandrot, el pan de verre de proyectos contemporáneos como la Ciudad de Refugio, el edificio Clarté o el uso de muros curvos libres presentes más tarde en Ronchamp o Chandigarh. Hacia el final de los años cuarenta, Le Corbusier incorporó un mural en la sala común de la planta baja, donde se despliega el imaginario plástico visible en su obra de la posguerra.
Aunque la propuesta insistente del arquitecto fue dotar al edificio de una biblioteca y terrazas en la azotea -idea que el cliente nunca aceptó, el concepto general coincide con el ideal utópico de la Ville Radieuse: el hombre cultivando una vida sana entre el esfuerzo físico y mental dentro de eventos arquitectónicos y espacios libres. En el Pabellón se plasma la experimentación con elementos arquitectónicos variados como los muros de piedra natural que encontramos en la Villa Mandrot, el pan de verre de proyectos contemporáneos como la Ciudad de Refugio, el edificio Clarté o el uso de muros curvos libres presentes más tarde en Ronchamp o Chandigarh. Hacia el final de los años cuarenta, Le Corbusier incorporó un mural en la sala común de la planta baja, donde se despliega el imaginario plástico visible en su obra de la posguerra.
 
==Planos==
<center><gallery widths="360px" heights="160px" perrow="2">
Archivo:Le Corbusier.Pabellon Suizo.Planos1.jpg
Archivo:Le Corbusier.Pabellon Suizo.Planos2.jpg
Archivo:Le Corbusier.Pabellon Suizo.Planos2a.jpg
Archivo:Le Corbusier.Pabellon Suizo.Planos3.jpg
Archivo:Le Corbusier.Pabellon Suizo.Planos3a.jpg
Archivo:Le Corbusier.Pabellon Suizo.Planos4.jpg
</gallery></center>
==Referencias==
==Referencias==
{{HO}}
{{HO}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/215713