Diferencia entre revisiones de «Castillo de Santa Catalina (Jaén)»

m
→‎top: cambio a hovergallery
m (cambio a hovergallery)
m (→‎top: cambio a hovergallery)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:Castillo de Jaén nevado.jpg|right|350px|El Cerro de Santa Catalina, con la Cruz a la izquierda, el Castillo en el centro y la muralla abajo a la derecha.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Castillo de Jaén nevado.jpg|{{AltC|El Cerro de Santa Catalina, con la Cruz a la izquierda, el Castillo en el centro y la muralla abajo a la derecha.}}</hovergallery></div> 
[[Archivo:PHTO0083.JPG|thumb|350px|Vista exterior del castillo]]
[[Archivo:PHTO0083.JPG|thumb|350px|Vista exterior del castillo]]
El '''Castillo de Santa Catalina''' es una construcción defensiva de origen cristiano medieval, que corona el cerro del mismo nombre, una estribación de la Sierra de Jabalcuz de 820 [[metro|m]] de altitud, desde la cual se divisa toda la ciudad de [[Jaén]], los Olivares y las montañas circundantes de la zona.
El '''Castillo de Santa Catalina''' es una construcción defensiva de origen cristiano medieval, que corona el cerro del mismo nombre, una estribación de la Sierra de Jabalcuz de 820 [[metro|m]] de altitud, desde la cual se divisa toda la ciudad de [[Jaén]], los Olivares y las montañas circundantes de la zona.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/631148