Diferencia entre revisiones de «Castro de la Mesa de Miranda»

m
Texto reemplaza - 'adC.' a 'a. C.'
m (Texto reemplaza - '{{W}}' a '{{W}}{{R}}')
m (Texto reemplaza - 'adC.' a 'a. C.')
Línea 11: Línea 11:
Asegurarse una buena defensa fue, pues el objetivo de las gentes del poblado que más que ser un pueblo guerrero era un pueblo que temía el ataque de otro.  
Asegurarse una buena defensa fue, pues el objetivo de las gentes del poblado que más que ser un pueblo guerrero era un pueblo que temía el ataque de otro.  


Según se deduce de las excavaciones realizadas en la zona la necrópolis data del siglo III adC hasta entrado el siglo III , hasta entonces hubo enterramientos. La muralla hubo de construirse a finales del siglo III adC o principios del siglo IV adC.  
Según se deduce de las excavaciones realizadas en la zona la necrópolis data del siglo III adC hasta entrado el siglo III , hasta entonces hubo enterramientos. La muralla hubo de construirse a finales del siglo III adC o principios del siglo IV a. C.  


El recinto está bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el [[Patrimonio Histórico Español]].
El recinto está bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el [[Patrimonio Histórico Español]].
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/279146