Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Castillo Palacio de Ayelo de Malferit»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «alfarje» por «alfarje»)
m (clean up)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Aielomalferit.palacio.jpg|right|350px|]]
[[Archivo:Aielomalferit.palacio.jpg|right|350px]]
El '''Castillo Palacio de Ayelo de Malferit''' se encuentra en el recinto histórico de [[Ayelo de Malferit]] ([[provincia de Valencia|Valencia]], España) habiendo constituido el origen del mismo. Ocupa una manzana completa con cuatro fachadas con una superficie total de 971,29 m2.
El '''Castillo Palacio de Ayelo de Malferit''' se encuentra en el recinto histórico de [[Ayelo de Malferit]] ([[provincia de Valencia|Valencia]], España) habiendo constituido el origen del mismo. Ocupa una manzana completa con cuatro fachadas con una superficie total de 971,29 m2.


Línea 32: Línea 32:


A finales del siglo XIX el edificio sufrió una nueva reforma que, sin afectar a la planta del palacio, consistió en una reestructuración interior, una remodelación de huecos exteriores y una renovación de algunos elementos. Así pues, se elevo la fachada mediante una balaustrada y una terraza, se realizo la gran escalera cubierta del patio central y la galería que comunica el ala norte con el ala sur. En el interior el enlucido de las paredes ya aparece una segunda capa con decoración vegetal aplantillada según la moda del momento, y que posteriormente, ya en el siglo XX, fue tapada por sucesivas capas de pintura.
A finales del siglo XIX el edificio sufrió una nueva reforma que, sin afectar a la planta del palacio, consistió en una reestructuración interior, una remodelación de huecos exteriores y una renovación de algunos elementos. Así pues, se elevo la fachada mediante una balaustrada y una terraza, se realizo la gran escalera cubierta del patio central y la galería que comunica el ala norte con el ala sur. En el interior el enlucido de las paredes ya aparece una segunda capa con decoración vegetal aplantillada según la moda del momento, y que posteriormente, ya en el siglo XX, fue tapada por sucesivas capas de pintura.
 
{{clear}}
== referencias ==
== referencias ==
{{BIC-V|1495}}
{{BIC-V|1495}}


{{Castillos-E}}
{{Castillos-E}}
{{Palacios}} [[Categoría:Ayelo de Malferit]]
{{Palacios}} [[Carpeta:Ayelo de Malferit]]
{{P-V}}
{{P-V}}
{{XV-S}}
{{XV-S}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Castillo_Palacio_de_Ayelo_de_Malferit