Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Estación de Delicias»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎Historia: clean up, replaced: Juan Carlos → Juan Carlos)
(clean up, replaced: electrificación → Electrificación, Museo del Ferrocarril → Museo del Ferrocarril)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Estación de Delicias.JPG|thumb|300px|Fachada de la Estación de Delicias]]
[[Archivo:Estación de Delicias.JPG|thumb|300px|Fachada de la Estación de Delicias]]
La '''estación de ferrocarril de Delicias''' está ubicada en Madrid (España). En la actualidad ya no presta servicio ferroviario y en sus instalaciones alberga el [[Museo del Ferrocarril]] de la [[Fundación de los Ferrocarriles Españoles]]. Inaugurada en 1880, fue la primera estación monumental construida en la ciudad. Se encuentra situada en el [[Paseo de las Delicias]], en el [[barrio de Delicias]] del distrito de Arganzuela.
La '''estación de ferrocarril de Delicias''' está ubicada en Madrid (España). En la actualidad ya no presta servicio ferroviario y en sus instalaciones alberga el Museo del Ferrocarril de la [[Fundación de los Ferrocarriles Españoles]]. Inaugurada en 1880, fue la primera estación monumental construida en la ciudad. Se encuentra situada en el [[Paseo de las Delicias]], en el [[barrio de Delicias]] del distrito de Arganzuela.


No debe confundirse con la [[Estación de Delicias (Cercanías Madrid)|Estación de Cercanías de Delicias]], la cual se sitúa unos metros más arriba subiendo por el paseo homónimo, ni con la [[Estación de Delicias (Metro de Madrid)|Estación de Metro de Delicias]], situada también en el mismo paseo, a unos metros de la primera.
No debe confundirse con la [[Estación de Delicias (Cercanías Madrid)|Estación de Cercanías de Delicias]], la cual se sitúa unos metros más arriba subiendo por el paseo homónimo, ni con la [[Estación de Delicias (Metro de Madrid)|Estación de Metro de Delicias]], situada también en el mismo paseo, a unos metros de la primera.
Línea 16: Línea 16:
La línea, debido a la escasez de población de las localidades por las que pasaba, fue principalmente usada para el transporte de mercancías, como ganado, [[corcho]] y cereales. Entre los trenes de viajeros que ofrecieron sus servicios destacan el ''Rápido'' (convertido en ''Lusitania''), el ''Correo Expréss'', el ''Ligero'', el ''Omnibus'' o el de ''Correos''. En el Lusitania llegó a España en 1948 el entonces príncipe Juan Carlos, aunque no desembarcó en esta estación, sino en la de [[Villaverde (Madrid)|Villaverde]].
La línea, debido a la escasez de población de las localidades por las que pasaba, fue principalmente usada para el transporte de mercancías, como ganado, [[corcho]] y cereales. Entre los trenes de viajeros que ofrecieron sus servicios destacan el ''Rápido'' (convertido en ''Lusitania''), el ''Correo Expréss'', el ''Ligero'', el ''Omnibus'' o el de ''Correos''. En el Lusitania llegó a España en 1948 el entonces príncipe Juan Carlos, aunque no desembarcó en esta estación, sino en la de [[Villaverde (Madrid)|Villaverde]].


En 1934 se revisó el proyecto de [[electrificación]] de la línea, comenzando los trabajos al año siguiente, aunque inmediatamente se vieron paralizados por el comienzo de la Guerra Civil. La compañía RENFE los continuó al finalizar aquella, siguiendo el proyecto de la Compañía del Norte, y los terminó en 1944, siendo la inauguración oficial el 9 de febrero] de [[1946. Se instaló un sistema de Corriente continua de 1.500 Voltio‏‎s.
En 1934 se revisó el proyecto de Electrificación de la línea, comenzando los trabajos al año siguiente, aunque inmediatamente se vieron paralizados por el comienzo de la Guerra Civil. La compañía RENFE los continuó al finalizar aquella, siguiendo el proyecto de la Compañía del Norte, y los terminó en 1944, siendo la inauguración oficial el 9 de febrero] de [[1946. Se instaló un sistema de Corriente continua de 1.500 Voltio‏‎s.


== El edificio ==
== El edificio ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Estación_de_Delicias