Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Eero Saarinen»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «Estados Unidos» por «Estados Unidos»)
 
(No se muestran 12 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
[[Archivo:Eero-Saarinen.gif|right|200px]]
[[Archivo:Eero-Saarinen.gif|right|200px]]
'''Eero Saarinen''' (Kirkkonummi, 20 de agosto de 1910 - Ann Arbor, 1 de septiembre de 1961) fue un arquitecto [[Estados Unidos|estadounidense]] de origen [[Finlandia|finlandés]]. Su padre fue el arquitecto [[Eliel Saarinen]]. Cuando tenía 13 años, sus padres emigraron a los [[Estados Unidos]].
'''Eero Saarinen''' (Kirkkonummi, 20 de agosto de 1910 - Ann Arbor, 1 de septiembre de 1961) fue un arquitecto [[Estados Unidos|estadounidense]] de origen [[Finlandia|finlandés]]. Su padre fue el arquitecto [[Eliel Saarinen]]. Cuando tenía 13 años, sus padres emigraron a los Estados Unidos.


Saarinen estudió inicialmente escultura en la Academia de la Grand Chaumiére de París y posteriormente arquitectura en la universidad de Yale. Recibió una beca para viajar nuevamente a Europa, donde permaneció dos años. A su regreso fue profesor de arquitectura en la Academia de Arte Cranbrook. En 1937 comenzó a diseñar muebles en colaboración con un socio, que fueron objeto de premios por el Museo de Arte Moderno de [[Nueva York]]. Posteriormente diseño también muebles para la compañía Knoll, que se convirtieron en clásicos.
Saarinen estudió inicialmente escultura en la Academia de la Grand Chaumiére de París y posteriormente arquitectura en la universidad de Yale. Recibió una beca para viajar nuevamente a Europa, donde permaneció dos años. A su regreso fue profesor de arquitectura en la Academia de Arte Cranbrook. En 1937 comenzó a diseñar muebles en colaboración con un socio, que fueron objeto de premios por el Museo de Arte Moderno de [[Nueva York]]. Posteriormente diseño también muebles para la compañía Knoll, que se convirtieron en clásicos.


Como arquitecto Saarinen trabajó en el estudio de su padre hasta la muerte de éste. Saarinen se hizo famoso por sus diseños de líneas curvadas, especialmente en las cubiertas de sus edificios, con las que conseguía imprimirles una gran ligereza. Se le asocia frecuentemente con lo que se ha venido a denominar la arquitectura internacional.
Como arquitecto Saarinen trabajó en el estudio de su padre hasta la muerte de éste. Saarinen se hizo famoso por sus diseños de líneas curvadas, especialmente en las cubiertas de sus edificios, con las que conseguía imprimirles una gran ligereza. Se le asocia frecuentemente con lo que se ha venido a denominar la arquitectura internacional.


Su primera etapa se basa todavía en las estructuras rectilíneas de acero y cristal propias del International Style, que dieron paso con posterioridad a formas más libres de hormigón armado. Su mayor encargo después de la Segunda Guerra Mundial fue el centro de General Motors, en Michigan, recinto en cuyo diseño se aprecia la influencia de [[Mies van der Rohe]] y [[Albert Kahn]], en el que incluyó ladrillos teñidos en varios colores y escaleras de fantasía. De carácter monumental es su Gateway Arch, en San Luis, arco de acero inoxidable de 192 m de altura en el punto más alto de la ciudad.  
Su primera etapa se basa todavía en las estructuras rectilíneas de acero y cristal propias del International Style, que dieron paso con posterioridad a formas más libres de hormigón armado. Su mayor encargo después de la Segunda Guerra Mundial fue el centro de General Motors, en Michigan, recinto en cuyo diseño se aprecia la influencia de [[Mies van der Rohe]] y [[Albert Kahn]], en el que incluyó ladrillos teñidos en varios colores y escaleras de fantasía. De carácter monumental es su Gateway Arch, en San Luis, arco de acero inoxidable de 192 m de altura en el punto más alto de la ciudad.  
Línea 12: Línea 13:
Con el proyecto del aeropuerto Dulles, en Washington (1962), alcanzó su más alto nivel arquitectónico. Saarinen se convirtió así en uno de los arquitectos protagonistas, tras la II Guerra Mundial, del panorama arquitectónico americano, junto a otros como [[Kevin Roche]]. También son importantes sus diseños de muebles y proyectos de decoración, en los que deja patentes sus cualidades plásticas.
Con el proyecto del aeropuerto Dulles, en Washington (1962), alcanzó su más alto nivel arquitectónico. Saarinen se convirtió así en uno de los arquitectos protagonistas, tras la II Guerra Mundial, del panorama arquitectónico americano, junto a otros como [[Kevin Roche]]. También son importantes sus diseños de muebles y proyectos de decoración, en los que deja patentes sus cualidades plásticas.
==Obras==
==Obras==
<center><gallery widths="160px" heights="160px">
{{Obras}}
Archivo:Saarinen.KleinhansMusicHall.jpg|Kleinhans Music Hall, Buffalo (1938-1940) junto con [[Eliel Saarinen]].
{{Referencias}}
Archivo:CSH.9.0.jpg|[[Case Study House Nº 9]], Pacific Palisades (1949-1950) junto con [[Charles Eames]].
Archivo:EeroSaarinen.GeneralMotors.jpg|Centro Técnico de General Motors, Warren, Michigan (1949-1956)
Archivo:Miller House in Columbus.jpg|Casa Miller, Columbus, Indiana (1953-1957)
Archivo:EeroSaarinen.IngallsHockeyRink.jpg|Ingalls Hockey Rink, Universidad de Yale (1953-1958)
Archivo:EeroSaarinen.ConcordiaTheologicalSeminary.jpg|Concordia Theological Seminary, Fort Wayne, Indiana (1953-1958)
Archivo:EeroSaarinen.TerminalTWA.jpg|Terminal de TWA, Nueva York (1953-1963)
Archivo:EeroSaarinen.AuditorioKresge.jpg|Auditorio Kresge, Massachusetts Institute of Technology, Cambridge (1954)
Archivo:EeroSaarinen.CapillaKresge.jpg|Capilla Kresge, M.I.T., Cambridge (1955)
Archivo:EeroSaarinen.IBM.jpg|Centro IBM, Rocherter (1956-1958)
Archivo:EeroSaarinen.MemorialGuerra.jpg|Memorial de la Guerra, Milwaukee (1957)
Archivo:EeroSaarinen.AeropuertoDulles.jpg|Aeropuerto de Dulles, Chantilly, Virginia (1958-1962)
Archivo:EeroSaarinen.EzraStilesSamuelMorseColleges.jpg|Ezra Stiles y Samuel Morse Colleges, Universidad de Yale (1958-1962)
Archivo:EeroSaarinen.EscuelaMusica.jpg|Escuela de Música, Universidad de Míchigan (1962-1964)
Archivo:EeroSaarinen.Deere.jpg|Centro John Deere, Moline, Illinois (1963)
Archivo:Gateway arch.jpg|Arco Gateway, St. Louis (1963-1965)
Archivo:NorthChristianChurch.jpg|North Christian Church, Columbus (1964)
</gallery></center>
*Aeropuerto Internacional de Hellinikon
*Edificio Bell Laboratories (Holmdel, New Jersey)
*Edificio de la CBS (Black Rock, Nueva York)
*Teatro Vivían Beaumont, Lincoln Center (Nueva York)
*[[Aeropuerto Internacional Washington-Dulles|Aeropuerto Internacional Dulles]] (Washington)
*[http://www.bluffton.edu/~sullivanm/saartwa/twa.html Terminal de la TWA, Aeropuerto Kennedy] (Nueva York)
*Centro Técnico de la General Motors (Worren, Michigan)
*Embajada de EE.UU. en Oslo
*Embajada de EE.UU. en Londres
*Iglesia North Christian (Columbus, Indiana)
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.soloarquitectura.com/arquitectos/saarineneero.html Biografía y proyectos]
*[http://www.bluffton.edu/~sullivanm/index/saarinen/saarinenindex.html Imágenes de obras]
{{Arquitectos}} {{VerArq}}{{Finlandia}}{{Estados Unidos}}{{XX}}
 
{{W}}
{{W}}
{{VerEnlaces}}
{{VIAF|41868977|0000|0000|8120|2894}}
{{Arquitectos}}
{{Finlandia}}
{{Estados Unidos}}
{{XX}}
{{VO-A}}
{{VO-A}}
{{FAD}}

Revisión actual - 20:34 3 ene 2022

Statusbar3.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Eero Saarinen
Eero-Saarinen.gif

Eero Saarinen (Kirkkonummi, 20 de agosto de 1910 - Ann Arbor, 1 de septiembre de 1961) fue un arquitecto estadounidense de origen finlandés. Su padre fue el arquitecto Eliel Saarinen. Cuando tenía 13 años, sus padres emigraron a los Estados Unidos.

Saarinen estudió inicialmente escultura en la Academia de la Grand Chaumiére de París y posteriormente arquitectura en la universidad de Yale. Recibió una beca para viajar nuevamente a Europa, donde permaneció dos años. A su regreso fue profesor de arquitectura en la Academia de Arte Cranbrook. En 1937 comenzó a diseñar muebles en colaboración con un socio, que fueron objeto de premios por el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Posteriormente diseño también muebles para la compañía Knoll, que se convirtieron en clásicos.

Como arquitecto Saarinen trabajó en el estudio de su padre hasta la muerte de éste. Saarinen se hizo famoso por sus diseños de líneas curvadas, especialmente en las cubiertas de sus edificios, con las que conseguía imprimirles una gran ligereza. Se le asocia frecuentemente con lo que se ha venido a denominar la arquitectura internacional.

Su primera etapa se basa todavía en las estructuras rectilíneas de acero y cristal propias del International Style, que dieron paso con posterioridad a formas más libres de hormigón armado. Su mayor encargo después de la Segunda Guerra Mundial fue el centro de General Motors, en Michigan, recinto en cuyo diseño se aprecia la influencia de Mies van der Rohe y Albert Kahn, en el que incluyó ladrillos teñidos en varios colores y escaleras de fantasía. De carácter monumental es su Gateway Arch, en San Luis, arco de acero inoxidable de 192 m de altura en el punto más alto de la ciudad.

En sus últimas obras -los Morse, Stiles Colleges, el Ingall Rink de New Haven o la terminal de la TWA en el aeropuerto Kennedy de Nueva York- explora las nuevas posibilidades compositivas y constructivas, que serán desarrolladas posteriormente en los años 60 y 70. Probablemente la más espectacular de éstas sea la terminal de la TWA, en un alarde de imaginación a base de curvas y elipses.

Con el proyecto del aeropuerto Dulles, en Washington (1962), alcanzó su más alto nivel arquitectónico. Saarinen se convirtió así en uno de los arquitectos protagonistas, tras la II Guerra Mundial, del panorama arquitectónico americano, junto a otros como Kevin Roche. También son importantes sus diseños de muebles y proyectos de decoración, en los que deja patentes sus cualidades plásticas.

Obras

LineaBlanca.jpg



Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Registros de identidad de Eero Saarinen:    ISNI: 0000 0000 8120 2894      VIAF: 41868977


Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Urbipedia.9.png
El archivo de Urbipedia solo dispone de una obra de Eero Saarinen. Ver aquí: Carpeta:Eero Saarinen
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Eero_Saarinen&oldid=658951