Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Monasterio de Santa María de Manlleu»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '{{W}}' a '{{W}}{{R}}')
m (Texto reemplazado: «catalana» por «»)
 
(No se muestran 21 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
El antiguo '''monasterio de Santa María de Manlleu''' se encontraba situado en la población de [[Manlleu]] en la comarca [[Cataluña|catalana]] de [[Osona]].
{{A}}
== Historia ==
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>manlleu-santamaria-4-2-07_004.jpg|{{AltC|Iglesia de Santa María, Manlleu}}</hovergallery></div> 
[[Archivo:manlleu-santamaria-4-2-07_004.jpg|right|thumb|250px|Iglesia de Santa María, Manlleu]]
El antiguo '''monasterio de Santa María de Manlleu''' se encontraba situado en la población de Manlleu en la comarca  de Osona.
La Iglesia parroquial fue consagrada por Idalguer obispo de [[Vic]] en el año 906, pertenecía al término de la ciudad de [[Roda]] , hasta que pasó a formar parte del castillo de Manlleu. Por los señores del castillo Pere Amat de Manlleu y su esposa Guisla de Queralt, fue construída y consagrada en 1086 una nueva iglesia.


Arnau de Malla, obispo de Vic, dio el estatuto jurídico en el año 1102 para la fundación de un [[monasterio]] [[Orden de San Agustín|agustiniano]]. Poseía derechos parroquiales de las iglesias de [[Iglesia de Sant Martí Sescorts|Sant Martí Sescorts]], [[Iglesia de Sant Miquel de Sorerols]] y [[monasterio de Santa María de Puigpardines|Santa María de Puigpardines]], además de posesiones de masías y tierras. A partir del siglo XV fue decayendo hasta que en 1592 el papa la disolvió y la unió al convento [[dominico]] de [[Tremp]].
La Iglesia parroquial fue consagrada por Idalguer obispo de [[Vic]] en el año 906, pertenecía al término de la ciudad de Roda, hasta que pasó a formar parte del castillo de Manlleu.
== El edificio ==
A mediados del siglo XX el edificio ha sido reedificado. Del primitivo solo se conserva una parte de los arcos Románicos y [[gótico]]s del [[claustro]]. Los de la galería gótica-renacentista han sido utilizados para la comunicación entre el atrio de la nueva iglesia con la rectoría. Algunos arcos románicos, han sido montados detrás de la iglesia actual. De los 24 [[capitel]]es que existían, quedan muy pocos y en mal estado, son sencillos y algunos con motivos geométricos.
== Enlace externo ==
[http://www.monestirs.cat/monst/osona/os12manl.htm Información sobre el monasterio]


== Bibliografía ==
A mediados del siglo XX el edificio ha sido reedificado. Del primitivo solo se conserva una parte de los arcos Románicos y góticos del [[claustro]]. Los de la galería gótica-renacentista han sido utilizados para la comunicación entre el atrio de la nueva iglesia con la rectoría. Algunos arcos románicos, han sido montados detrás de la iglesia actual. De los 24 [[capitel]]es que existían, quedan muy pocos y en mal estado, son sencillos y algunos con motivos geométricos.
{{Ref-libro
{{Referencias}}
{{Ref|{{Ref-libro
|autor= Pladevall, Antoni
|autor= Pladevall, Antoni
|título= <cite>Guies Catalunya Romanica</cite>, Osona
|título= <cite>Guies Catalunya Romanica</cite>, Osona
|año=1999
|año=1999
|publicación= Barcelona, Pòrtic
|publicación= Barcelona, Pòrtic
|id= ISBN 84-7306-528-X '''(en catalán)'''}}
|id= ISBN 84-7306-528-X '''(en catalán)'''}}}}
 
{{W}}
{{Románico}} {{CA-Ct}}Santa María de Manlleu, Monasterio de]]
{{Románico}}
{{Monasterios}} {{CA-Ct}}Santa María de Manlleu, Monasterio de]]
{{Gótico}}
[[Categoría:Manlleu]]
{{P-Barcelona}}
 
{{Monasterios}}
 
[[Carpeta:Manlleu]]
{{W}}{{R}}
{{X}}
{{XX}}

Revisión actual - 18:07 2 ene 2022

Statusbar2.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir videos        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Monasterio de Santa María de Manlleu

El antiguo monasterio de Santa María de Manlleu se encontraba situado en la población de Manlleu en la comarca de Osona.

La Iglesia parroquial fue consagrada por Idalguer obispo de Vic en el año 906, pertenecía al término de la ciudad de Roda, hasta que pasó a formar parte del castillo de Manlleu.

A mediados del siglo XX el edificio ha sido reedificado. Del primitivo solo se conserva una parte de los arcos Románicos y góticos del claustro. Los de la galería gótica-renacentista han sido utilizados para la comunicación entre el atrio de la nueva iglesia con la rectoría. Algunos arcos románicos, han sido montados detrás de la iglesia actual. De los 24 capiteles que existían, quedan muy pocos y en mal estado, son sencillos y algunos con motivos geométricos.

Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
Pladevall, Antoni (1999), Guies Catalunya Romanica, Osona, Barcelona, Pòrtic. ISBN 84-7306-528-X (en catalán).
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa



Urban-plan.azul.1.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Monasterio_de_Santa_María_de_Manlleu&oldid=656555