Diferencia entre revisiones de «Monasterio de Madres Benedictinas (Cuenca)»

m
→‎top: añade clear
m (Texto reemplazado: «y se ajusta al artículo 13 LPI» por «»)
m (→‎top: añade clear)
 
Línea 1: Línea 1:
{{A}}El '''Monasterio de Madres Benedictinas''', Monasterio de Religiosas de San Benito, con advocación de Nuestra Señora de la Contemplación, en [[Cuenca (España)]] fue fundado el día 14 de diciembre de 1448 por encargo y comisión de su fundador el Doctor don Pedro Arias de Vamonde, canónigo de Cuenca, dio a don Nuño Álvarez de Fuente Encalada, Chantre y canónigo de Cuenca.
{{A}}El '''Monasterio de Madres Benedictinas''', Monasterio de Religiosas de San Benito, con advocación de Nuestra Señora de la Contemplación, en [[Cuenca (España)]] fue fundado el día 14 de diciembre de 1448 por encargo y comisión de su fundador el Doctor don Pedro Arias de Vamonde, canónigo de Cuenca, dio a don Nuño Álvarez de Fuente Encalada, Chantre y canónigo de Cuenca.
 
{{clear}}
===Descripción===
===Descripción===
El edificio ocupa el extremo sur de la manzana definida por las calles de González Francés, Pósito y Esperanza, en el inicio de la falta del cerro sobre el que se asienta el casco antiguo de la ciudad en su vertiente hacia el río Huécar. Su planta es un polígono irregular, en el que se levanta la fachada de la calle del Pósito, notablemente inferior, tanto en longitud como en altura, a las otras dos; y en conjunto desde el acceso de la ciudad baja moderna por la calle del Pósito, aparece como una importante mole de cinco plantas.
El edificio ocupa el extremo sur de la manzana definida por las calles de González Francés, Pósito y Esperanza, en el inicio de la falta del cerro sobre el que se asienta el casco antiguo de la ciudad en su vertiente hacia el río Huécar. Su planta es un polígono irregular, en el que se levanta la fachada de la calle del Pósito, notablemente inferior, tanto en longitud como en altura, a las otras dos; y en conjunto desde el acceso de la ciudad baja moderna por la calle del Pósito, aparece como una importante mole de cinco plantas.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/623245