Diferencia entre revisiones de «Larix sibirica»

m
Texto reemplazado: «planta» por «planta»
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «planta» por «planta»)
 
(No se muestran 23 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Taxobox
{{Taxobox
| color = lightgreen
|color = lightgreen
| name = Alerce siberiano
|name = Alerce siberiano
| status = LR/lc
|status = LR/lc
| image = Siberian-larch.jpg
|image = Siberian-larch.jpg
| image_width = 250px
|image_width = 250px
| image_caption = Alerce siberiano en el Jardín Botánico de Montreal
|image_caption = Alerce siberiano en el Jardín Botánico de Montreal
| regnum = [[Plantae]]
|regnum = Plantae
| divisio = [[Pinophyta]]
|divisio = Pinophyta
| classis = [[Pinopsida]]
|classis = [[Pinopsida]]
| ordo = [[Pinales]]
|ordo = [[Pinales]]
| familia = [[Pinaceae]]
|familia = Pinaceae
| genus = ''[[Larix]]''
|genus = ''Larix''
| species = '''''L. sibirica'''''
|species = '''''L. sibirica'''''
| binomial = ''Larix sibirica''
|binomial = ''Larix sibirica''
| binomial_authority = [[Carl Friedrich von Ledebour|Ledeb.]]
|binomial_authority = [[Carl Friedrich von Ledebour|Ledeb.]]
| synonyms = ''L. russica''
|synonyms = ''L. russica''
}}
}}
 
El '''alerce siberiano''', '''''Larix sibirica''''', es una especie Botánica de [[alerce]], muy resistente a heladas, que crece principalmente en Siberia Occidental, pero puede encontrarse también en Europa Septentrional, formando pequeños rodales desde la Península de Kola, (Finlandia y Rusia) hasta los Montes Urales. En Siberia central y Oriental, el ''Larix sibirica'' es sustituido por otras especies de alerce, ''Larix gmelinii'' y ''L. cajanderi''.
El '''alerce siberiano''', '''''Larix sibirica''''', es una especie Botánica de [[alerce]], muy resistente a heladas, que crece principalmente en Siberia Occidental, pero puede encontrarse también en Europa Septentrional, formando pequeños rodales desde la Península de Kola, (Finlandia y Rusia) hasta los Montes Urales. En Siberia central y Oriental, el ''Larix sibirica'' es sustituido por otras especies de alerce, ''Larix gmelinii'' y ''L. cajanderi''.


Como todas las especies de alerce, es de las pocas coníferas que pierden sus hojas (acículas) en invierno. Previamente, en otoño adquieren un bonito color dorado y en primavera aparecen los penachos de nuevas acículas de color verde brillante. Los alerces son grandes árboles forestales de crecimiento rápido. En las montañas y llanuras asiáticas existen también otras especies de alerces que hibridan con las especies mencionadas, formando nuevas variedades y subespecies.
Como todas las especies de alerce, es de las pocas coníferas que pierden sus hojas (acículas) en invierno. Previamente, en otoño adquieren un bonito color dorado y en primavera aparecen los penachos de nuevas acículas de color verde brillante. Los alerces son grandes árboles forestales de crecimiento rápido. En las montañas y llanuras asiáticas existen también otras especies de alerces que hibridan con las especies mencionadas, formando nuevas variedades y subespecies.


Es un [[árbol]] [[pinophyta|conífero]] de mediano tamaño a grande Caducifolio, 20-40 m de altura, y tronco de 1 m de diámetro. La corona es cónica cuando joven, ensanchándose con la edad; las ramas principales están a nivel del tope del tronco, y las ramas menores son péndulas. Los brotes son dimórficos, con su crecimiento dividido en largos brotes (típicamente de 1-5 dm de largo) y varias [[yema]]s, y cortos brotes de solo 1-2 mm de largo con una sola yema. Es la más fácil de distinguir de su pariente estrecho ''[[Larix decidua]]'' alerce europeo, porque este es glabro. [[Hoja]]s aciculares, verde suave, de 2-4 cm de largo.
Es un árbol conífero de mediano tamaño a grande Caducifolio, 20–40 m de altura, y tronco de 1 m de diámetro. La corona es cónica cuando joven, ensanchándose con la edad; las ramas principales están a nivel del tope del tronco, y las ramas menores son péndulas. Los brotes son dimórficos, con su crecimiento dividido en largos brotes (típicamente de 1-5 dm de largo) y varias yemas, y cortos brotes de solo 1–2 mm de largo con una sola yema. Es la más fácil de distinguir de su pariente estrecho ''[[Larix decidua]]'' alerce europeo, porque este es glabro. [[Hoja]]s aciculares, verde suave, de 2–4 cm de largo.


Los [[cono (conífera)|conos]] masculinos y femeninos crecen separadamente en el mismo fuste; la polinización es temprano en la primavera. Los conos masculinos son solitarios, amarillos, globosos a oblongos, 4-8 mm de diámetro, y produce polen no alado. Los conos maduros femeninos son erectos, ovoide cónicos, de 2-4 cm de largo, con 30-70 escamas erecta o ligeramente incurvadas; verdes con tonalidades rojizas cuando inmaduras, pasando a pardas y abrienod para liberar las semillas aladas, al madurar, 4-6 meses después de la polinización. Los viejos conos comúnmente permanecen en el árbol por muchos años, tornándose gris negruzco. La edad mínima para comenzar a semillar es 10-15 años.
Los [[cono (conífera)|conos]] masculinos y femeninos crecen separadamente en el mismo fuste; la polinización es temprano en la primavera. Los conos masculinos son solitarios, amarillos, globosos a oblongos, 4–8 mm de diámetro, y produce polen no alado. Los conos maduros femeninos son erectos, ovoide cónicos, de 2–4 cm de largo, con 30-70 escamas erecta o ligeramente incurvadas; verdes con tonalidades rojizas cuando inmaduras, pasando a pardas y abrienod para liberar las semillas aladas, al madurar, 4-6 meses después de la polinización. Los viejos conos comúnmente permanecen en el árbol por muchos años, tornándose gris negruzco. La edad mínima para comenzar a semillar es 10-15 años.


=== Usos ===
=== Usos ===
Debido a su resistencia a la putrefacción, su madera es especialmente valiosa para postes, poleas, [[durmiente]]s, y estructura de minas
Debido a su resistencia a la putrefacción, su madera es especialmente valiosa para postes, poleas, Durmientes, y estructura de minas.  
 
Crece en [[Canadá]] y el norte de [[EE. UU.]] desde  [[1806]].  De crecimiento rápido comparado con la mayoría de las coníferas de  regiones frías,  pero requiers pleno sol.  En [[planta]]ciones debe estar amplamente espaciado, y con intensa poda de  requerirse.


== Referencias ==
Crece en Canadá y el norte de [[EE. UU.]] desde 1806. De crecimiento rápido comparado con la mayoría de las coníferas de regiones frías, pero requiers pleno sol. En plantaciones debe estar amplamente espaciado, y con intensa poda de requerirse.
* {{IUCN2006|assessors=Conifer Specialist Group|year=1998|id=42317|title=Larix sibirica|downloaded=12 mayo 2006}}


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
*[http://www.pinetum.org/cones/mpfcones.htm Siberian Larch cones photographs]
*[http://www.pinetum.org/cones/mpfcones.htm Siberian Larch cones photographs]


[[Categoría:Maderas]]
{{Maderas}}
[[Categoría:Siberia]]
[[Carpeta:Siberia]]
{{w}}
{{Referencias}}
{{W}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/79231...696138