Diferencia entre revisiones de «Catedral de Lima»

m
Texto reemplazado: «== » por «== »
m (Texto reemplazado: «== {{clear}} ==» por «== ==»)
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 4: Línea 4:
{{clear}}
{{clear}}
== Datos históricos ==
== Datos históricos ==
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Lima_Cathedral.jpg|{{AltC|Vista nocturna de la Basílica Catedral}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Lima_Cathedral.jpg|{{AltC|Vista nocturna de la Basílica Catedral}}</hovergallery></div>   
En 1535, el conquistador español, Francisco Pizarro, decide construir la Iglesia Matriz de la ''Ciudad de los Reyes'' así que, pone la primera piedra para su construcción. En 1538, se termina el primer templo de sencilla construcción. El 11 de marzo de 1540, Francisco Pizarro inaugura la primera iglesia que es puesta bajo la advocación de la Gloriosísima Asunción de Nuestra Señora. La importancia de la ciudad causa que el 14 de mayo de 1541, el Papa Paulo III emita una Bula que erige como [[Catedral]] al templo de Lima, crea la diócesis de Lima y pone al templo bajo la advocación de San Juan Evangelista.
En 1535, el conquistador español, Francisco Pizarro, decide construir la Iglesia Matriz de la ''Ciudad de los Reyes'' así que, pone la primera piedra para su construcción. En 1538, se termina el primer templo de sencilla construcción. El 11 de marzo de 1540, Francisco Pizarro inaugura la primera iglesia que es puesta bajo la advocación de la Gloriosísima Asunción de Nuestra Señora. La importancia de la ciudad causa que el 14 de mayo de 1541, el Papa Paulo III emita una Bula que erige como [[Catedral]] al templo de Lima, crea la diócesis de Lima y pone al templo bajo la advocación de San Juan Evangelista.
Línea 17: Línea 16:
{{clear}}
{{clear}}
== La Catedral con grandes dimensiones ==
== La Catedral con grandes dimensiones ==
Una vez terminadas las disputas entre Diego de Almagro y Francisco Pizarro, y ya establecido el Virreynato {{Perú}}, el Arzobispo Jerónimo de Loayza pidió que sea remodelada a semejanza de la [[Catedral de Sevilla]], con lo que comienza un cambio de apariencia.
Una vez terminadas las disputas entre Diego de Almagro y Francisco Pizarro, y ya establecido el Virreynato {{Perú}}, el Arzobispo Jerónimo de Loayza pidió que sea remodelada a semejanza de la [[Catedral de Sevilla]], con lo que comienza un cambio de apariencia.


Línea 23: Línea 21:
{{clear}}
{{clear}}
== La Catedral de Lima hoy==
== La Catedral de Lima hoy==
En general, la Catedral de Lima posee varios estilos arquitectónicos. Por la fecha del inicio de la construcción, el estilo arquitectónico es renacentista. Sin embargo, cabe destacar su portada principal, de estilo plateresco. El templo posee una planta de salón rectangular, emulando a la catedral de Sevilla. El techo es sostenido por bóvedas góticas de crucería que actualmente simulan el cielo estrellado, las cuales estan hechas de madera y estuco para alivianar el peso sobre las paredes y evitar su colapso en caso de sismo. Originalmente sus altares eran de estilo barroco, siendo sustituídos algunos de ellos por altares neoclásicos. La sillería del coro posee una disposición diferente a la propuesta por cualquier estilo arquitectónico. La Catedral es en sí una síntesis de los diversos estilos arquitectónicos por los cuales a atravesado la ciudad de Lima desde sus orígenes hasta el día de hoy.
En general, la Catedral de Lima posee varios estilos arquitectónicos. Por la fecha del inicio de la construcción, el estilo arquitectónico es renacentista. Sin embargo, cabe destacar su portada principal, de estilo plateresco. El templo posee una planta de salón rectangular, emulando a la catedral de Sevilla. El techo es sostenido por bóvedas góticas de crucería que actualmente simulan el cielo estrellado, las cuales estan hechas de madera y estuco para alivianar el peso sobre las paredes y evitar su colapso en caso de sismo. Originalmente sus altares eran de estilo barroco, siendo sustituídos algunos de ellos por altares neoclásicos. La sillería del coro posee una disposición diferente a la propuesta por cualquier estilo arquitectónico. La Catedral es en sí una síntesis de los diversos estilos arquitectónicos por los cuales a atravesado la ciudad de Lima desde sus orígenes hasta el día de hoy.


Línea 80: Línea 77:
{{clear}}
{{clear}}
== La Catedral en el centro histórico de Lima ==
== La Catedral en el centro histórico de Lima ==
La Catedral se encuentra incluida como [[Patrimonio de la Humanidad]] en el Centro Histórico de Lima y es imprescindible su visita al momento de hacer turismo en el [[Perú]].
La Catedral se encuentra incluida como [[Patrimonio de la Humanidad]] en el Centro Histórico de Lima y es imprescindible su visita al momento de hacer turismo en el [[Perú]].


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/641339