Diferencia entre revisiones de «Alonso Cano»

3 bytes eliminados ,  20 ene 2018
m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎Bibliografía: clean up)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 25: Línea 25:
Precisamente para esta Iglesia de Lebrija realiza Cano su obra cumbre como retablista, creando un ''Retablo Mayor'' original y novedoso, obra de entre [[1629]] y [[1631]], donde utiliza el orden gigante en las columnas para dar especial importancia al aparato arquitectónico donde inserta un acertado conjunto de lienzos y esculturas.
Precisamente para esta Iglesia de Lebrija realiza Cano su obra cumbre como retablista, creando un ''Retablo Mayor'' original y novedoso, obra de entre [[1629]] y [[1631]], donde utiliza el orden gigante en las columnas para dar especial importancia al aparato arquitectónico donde inserta un acertado conjunto de lienzos y esculturas.


Y de esa misma fecha es la imagen central de ese retablo, la ''Virgen de la Oliva'', de esa misma iglesia, otra gran obra de la imaginería barroca.
Y de esa misma fecha es la imagen central de ese retablo, la ''Virgen de la Oliva'', de esa misma iglesia, otra gran obra de la imaginería barroca.


En cuanto a su obra pictórica hay que destacar la serie de lienzos sobre temas marianos realizada entre [[1657]] y [[1660]] para la Capilla Mayor de la Catedral de Granada.
En cuanto a su obra pictórica hay que destacar la serie de lienzos sobre temas marianos realizada entre [[1657]] y [[1660]] para la Capilla Mayor de la Catedral de Granada.
Línea 37: Línea 37:
*Cosas de Sevilla. Daniel Pineda Novo: ''Escultura e Imaginería''. Año 1981.
*Cosas de Sevilla. Daniel Pineda Novo: ''Escultura e Imaginería''. Año 1981.


*{{Cita libro | apellidos = | nombre = | año = 2002 | título = Alonso Cano. Arte e iconografía | publicación = Arzobispado de Granada | ubicación = Granada | id = ISBN 8460744884 }}
*{{Cita libro | apellidos = | nombre = | año = 2002 | título = Alonso Cano. Arte e iconografía | publicación = Arzobispado de Granada | ubicación = Granada | id = ISBN 8460744884 }}


{{Granadapedia}}
{{Granadapedia}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/506899