Diferencia entre revisiones de «Fuertes de Santoña»

→‎top: clean up, añado {{A}}
m (Texto reemplazado: «]]{{» por «]] {{»)
(→‎top: clean up, añado {{A}})
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
El enclave de la villa de [[Santoña]], rodeada por mar y con la protección del monte al nordeste se consideró desde muy antiguo como un verdadero privilegio. Su posición estratégica podía impedir todo acceso enemigo a la bahía. Sin embargo la plaza se vio durante siglos desprotegida desde un punto de vista militar. En varias ocasiones hubo intento de hacer obras defensivas que nunca se llevaron a cabo. Por eso Santoña fue invadida y arrasada con cierta facilidad en más de una ocasión.
El enclave de la villa de [[Santoña]], rodeada por mar y con la protección del monte al nordeste se consideró desde muy antiguo como un verdadero privilegio. Su posición estratégica podía impedir todo acceso enemigo a la bahía. Sin embargo la plaza se vio durante siglos desprotegida desde un punto de vista militar. En varias ocasiones hubo intento de hacer obras defensivas que nunca se llevaron a cabo. Por eso Santoña fue invadida y arrasada con cierta facilidad en más de una ocasión.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/491957