Diferencia entre revisiones de «Monumento de las Nereidas»

→‎top: clean up, replaced: Amazonomaquia → Amazonomaquia
(→‎top: clean up, replaced: licia → Licia)
(→‎top: clean up, replaced: Amazonomaquia → Amazonomaquia)
Línea 18: Línea 18:


En el [[zócalo]] había dos [[friso]]s superpuestos que reproducían las victoiras del príncipe licio.<br>
En el [[zócalo]] había dos [[friso]]s superpuestos que reproducían las victoiras del príncipe licio.<br>
El friso inferior está inspirado en el [[Partenón]], ya que en él se representó una [[Amazonomaquia]], mientras que el friso superior exaltaba la victoria del personaje real. Éste, sentado bajo el parasol de la tienda del campamento real, recibe a los enemigos vencidos, que desfilan en larga procesión, uno detrás de otro. El resto del friso estaba coupado por escenas bélicas, entre las que se observa el asedio a una ciudad, cuyos defensores están situados en las explanadas.
El friso inferior está inspirado en el [[Partenón]], ya que en él se representó una Amazonomaquia, mientras que el friso superior exaltaba la victoria del personaje real. Éste, sentado bajo el parasol de la tienda del campamento real, recibe a los enemigos vencidos, que desfilan en larga procesión, uno detrás de otro. El resto del friso estaba coupado por escenas bélicas, entre las que se observa el asedio a una ciudad, cuyos defensores están situados en las explanadas.


El friso del arquitrabe del peristilo tenía como tema principal una cacería y la entrega de ofrendas al príncipe, mientras que el que decoraba la entrada de la cella, con escenas de sacrificio y banquetes funerarios, introducía en el mundo de ultratumba.
El friso del arquitrabe del peristilo tenía como tema principal una cacería y la entrega de ofrendas al príncipe, mientras que el que decoraba la entrada de la cella, con escenas de sacrificio y banquetes funerarios, introducía en el mundo de ultratumba.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/445514