Diferencia entre revisiones de «Iglesia del Monasterio de San Miguel (Bárcena del Monasterio)»

→‎top: clean up, replaced: Alfonso V de León → Alfonso V de León
(→‎top: eliminado espacio, replaced: | → | (6))
(→‎top: clean up, replaced: Alfonso V de León → Alfonso V de León)
Línea 17: Línea 17:
Etimológicamente Bárcena significa ''lugar llano próximo a un río, el cuál lo inunda, en todo o en parte, con cierta frecuencia''
Etimológicamente Bárcena significa ''lugar llano próximo a un río, el cuál lo inunda, en todo o en parte, con cierta frecuencia''


[[Alfonso V de León]], el 1 de mayo de 1010, le otorgó la concesión que comprendía el privilegio de todo tributo regio para sus habitantes con renuncia expresa al derecho de montazgo por la que los aldeanos debía de pagar al monasterio y no a los nobles por el uso de la tierra. Les cedió además tierras en las brañas [[Vaqueiro de alzada|vaqueiras]].
Alfonso V de León, el 1 de mayo de 1010, le otorgó la concesión que comprendía el privilegio de todo tributo regio para sus habitantes con renuncia expresa al derecho de montazgo por la que los aldeanos debía de pagar al monasterio y no a los nobles por el uso de la tierra. Les cedió además tierras en las brañas [[Vaqueiro de alzada|vaqueiras]].


El monasterio perteneció a la jurisdicción del [[Monasterio de San Juan Bautista de Corias]].
El monasterio perteneció a la jurisdicción del [[Monasterio de San Juan Bautista de Corias]].
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/434902