Diferencia entre revisiones de «Número áureo»

6 bytes eliminados ,  9 ago 2012
m
Texto reemplaza - ' ' a ' '
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
Línea 137: Línea 137:


Este curioso conjunto de propiedades y el hecho de que los coeficientes significativos sean los del binomio, parecieran indicar que entre el número áureo y el [[número e]] hay un parentesco.  
Este curioso conjunto de propiedades y el hecho de que los coeficientes significativos sean los del binomio, parecieran indicar que entre el número áureo y el [[número e]] hay un parentesco.  


*El número áureo <math>\frac{\sqrt{5} + 1}{2}</math> es la unidad fundamental «ε» del [[cuerpo]] <math>\mathbb{R}\left(\sqrt{5}\right)</math> y la sección áurea <math>\frac{\sqrt{5} - 1}{2}</math> es su inversa, «<math>\varepsilon^{-1}</math>». En esta extensión el «emblemático» número irracional <math>\sqrt{2}</math> cumple las siguientes igualdades:
*El número áureo <math>\frac{\sqrt{5} + 1}{2}</math> es la unidad fundamental «ε» del [[cuerpo]] <math>\mathbb{R}\left(\sqrt{5}\right)</math> y la sección áurea <math>\frac{\sqrt{5} - 1}{2}</math> es su inversa, «<math>\varepsilon^{-1}</math>». En esta extensión el «emblemático» número irracional <math>\sqrt{2}</math> cumple las siguientes igualdades:
Línea 243: Línea 242:
   
   
::<math>{b \over a}={{(1+\sqrt{5})}\over 2}\,.</math>
::<math>{b \over a}={{(1+\sqrt{5})}\over 2}\,.</math>


==== Relación con los sólidos platónicos ====
==== Relación con los sólidos platónicos ====
Línea 296: Línea 294:
**Es phi la relación entre el diámetro externo de los ojos y la línea inter-pupilar
**Es phi la relación entre el diámetro externo de los ojos y la línea inter-pupilar
** Cuando la tráquea se divide en sus bronquios, si se mide el diámetro de los bronquios por el de la tráquea se obtiene phi, o el de la aorta con sus dos ramas terminales (ilíacas primitivas).
** Cuando la tráquea se divide en sus bronquios, si se mide el diámetro de los bronquios por el de la tráquea se obtiene phi, o el de la aorta con sus dos ramas terminales (ilíacas primitivas).


== El número áureo en el Arte ==
== El número áureo en el Arte ==
Línea 330: Línea 327:
== Véase también == {{+rt}}
== Véase también == {{+rt}}
*[[Composición Áurea|Composición áurea]]
*[[Composición Áurea|Composición áurea]]


== Referencias ==
== Referencias ==
Línea 389: Línea 385:
| id = ISBN 978-84-7600-787-7
| id = ISBN 978-84-7600-787-7
}}
}}


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
Línea 407: Línea 402:
* http://www.palermo.edu/ingenieria/downloads/Investigacion/ElNumeroyloSagrado1P.pdf
* http://www.palermo.edu/ingenieria/downloads/Investigacion/ElNumeroyloSagrado1P.pdf
* [http://3y5y8aureo.blogspot.com/ Proporción Áurea en la recursión del Yin Yang, desarrollada sobre la base de que el TIEMPO sólo supone un incremento cuando éste emerge, por que todo sucede dentro de él]
* [http://3y5y8aureo.blogspot.com/ Proporción Áurea en la recursión del Yin Yang, desarrollada sobre la base de que el TIEMPO sólo supone un incremento cuando éste emerge, por que todo sucede dentro de él]


[[Categoría:Geometría]]{{W}}{{R}}
[[Categoría:Geometría]]{{W}}{{R}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/285135