Diferencia entre revisiones de «Teos (ciudad)»

4 bytes eliminados ,  14 oct 2010
m
Texto reemplaza - 'Creta' a 'Creta'
m (Texto reemplaza - 'Tracia' a 'Tracia')
m (Texto reemplaza - 'Creta' a 'Creta')
Línea 21: Línea 21:
En la guerra de Roma contra el [[imperio Seléucida|seléucida]] [[Antíoco I Sóter]], éste fue derrotado cerca de Teos por la [[armada romana|flota romana]] y la de los [[Rodas|rodios]].  
En la guerra de Roma contra el [[imperio Seléucida|seléucida]] [[Antíoco I Sóter]], éste fue derrotado cerca de Teos por la [[armada romana|flota romana]] y la de los [[Rodas|rodios]].  


Aún se conservan restos de Teos en la ciudad turca de Sigacik, especialmente un teatro, el templo de Dioniso y las murallas. Algunas inscripciones hacen mención a tratados con Roma, con [[Etolia]], y con algunas ciudades de [[Creta]] y otros estados, reconociendo la inviolabilidad del territorio de Teos, la preeminencia del dios Dioniso y el derecho de asilo.
Aún se conservan restos de Teos en la ciudad turca de Sigacik, especialmente un teatro, el templo de Dioniso y las murallas. Algunas inscripciones hacen mención a tratados con Roma, con [[Etolia]], y con algunas ciudades de Creta y otros estados, reconociendo la inviolabilidad del territorio de Teos, la preeminencia del dios Dioniso y el derecho de asilo.


Fue el lugar de nacimiento del poeta [[Anacreonte]], del historiador y filósofo [[escepticismo|escéptico]] [[Hecateo de Abdera]], del [[sofista]] [[Protágoras]]
Fue el lugar de nacimiento del poeta [[Anacreonte]], del historiador y filósofo [[escepticismo|escéptico]] [[Hecateo de Abdera]], del [[sofista]] [[Protágoras]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/213278