Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Organización para la Arquitectura Moderna

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía y Enlaces         Metadatos    
Organización de Arquitectura Moderna (OAM).JPG

U.135x135.gris.jpg
Organización para la Arquitectura Moderna
Organización de Arquitectura Moderna (OAM).JPG

La Organización para la Arquitectura Moderna se creó en Argentina por un grupo de arquitectos intersados en el Movimiento Moderno en 1948, disolviéndose en 1957 .

En la organizacón participaron Horacio Baliero, Juan Manuel Borthagaray, Francisco Bullrich, Alberto Casares Ocampo, Alicia Cazzaniga, Gerardo Clusellas, Carmen Córdova, Jorge Goldemberg, Jorge Grisetti y Eduardo Polledo.

Participaron en el Centro de Estudiantes de Arquitectura, que publicaba un boletín y se vincularon con personalidades como Amancio Williams, Antonio Bonet y Tomás Maldonado quienes influyeron en el desarrollo del grupo. En especial este último que en 1951 funda la revista nv, nueva visión, con el propósito de promover la síntesis de las artes. Los integrantes de oam participaron de este proyecto.

Jorge Grisetti fundó a mitad de la década del 50 la Editorial Nueva Visión, que difundió las novedades de la cultura arquitectónica, siendo sus publicaciones una referencia en países de habla hispana.

Los vínculos con la Bauhaus y con el racionalismo de Alemania y Suiza, se manifestaron especialmente en la relación del grupo con la Asociación de Arte Concreto "Invención". Le Corbusier y Wright fueron las principales referencias del grupo.

Tenían su sede en el petit hôtel de Cerrito 1371 que albergaba el estudio de OAM, la exposición de sus muebles, la redacción de NV, la sede de la editorial, el taller de Tomás Maldonado, los conciertos de la agrupación Nueva Música, los talleres provisionales de los artistas Hlito, Girola, Iommi, y de los entonces estudiantes Justo Solsona y Eduardo Bell.​ El espacio era uno de los lugares de debate más vanguardistas de Buenos Aires.

Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Organización_para_la_Arquitectura_Moderna&oldid=696894