Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Torre de Cálig»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m
Reemplazado ==Referencias== por {{ReferenciasO}} y añadido {{ReferenciasO}} si no existía
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
m (Reemplazado ==Referencias== por {{ReferenciasO}} y añadido {{ReferenciasO}} si no existía)
Línea 8: Línea 8:


La torre es de planta rectangular consta de tres pisos a los que se accede por una escalera situada en una casa aneja. El primero se cubre con bóveda de medio punto, el segundo con un envigado de madera que descansa en una gruesa jácena que divide la estancia en dos crujías y la tercera con una cubierta de teja árabe a dos aguas. La torre debió ser reformada en el siglo XVII. En una de sus fachadas se encuentra a media altura una ventana rectangular con alféizar acusado exteriormente, y esculpido sobre dintel de éste se distingue el escudo de la villa. También destacan sus piedras angulares de sillería. En su fachada principal se encuentra el escudo de la villa. Se han descubierto pinturas murales en los muros.
La torre es de planta rectangular consta de tres pisos a los que se accede por una escalera situada en una casa aneja. El primero se cubre con bóveda de medio punto, el segundo con un envigado de madera que descansa en una gruesa jácena que divide la estancia en dos crujías y la tercera con una cubierta de teja árabe a dos aguas. La torre debió ser reformada en el siglo XVII. En una de sus fachadas se encuentra a media altura una ventana rectangular con alféizar acusado exteriormente, y esculpido sobre dintel de éste se distingue el escudo de la villa. También destacan sus piedras angulares de sillería. En su fachada principal se encuentra el escudo de la villa. Se han descubierto pinturas murales en los muros.
{{Referencias}}
{{ReferenciasO}}
{{FVMP}}
{{FVMP}}
{{O}}
{{O}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/743435

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.