343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplazado: «Provincia de Castellón» por «Provincia de Castellón») Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil |
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} ») |
||
Línea 3: | Línea 3: | ||
{{PCV| | {{PCV| | ||
|Enlacefoto=[http://www.cult.gva.es/SVI/Imagenes/12.03.034/002/F0001.jpg]}} | |Enlacefoto=[http://www.cult.gva.es/SVI/Imagenes/12.03.034/002/F0001.jpg]}} | ||
La '''Torre de [[Cálig]]''' (Provincia de Castellón, España), situada en la calle Mayor Nº 2, es una torre defensiva de arquitectura medieval. A pesar de la fecha que figura en el escudo de piedra adosado en la pared delantera, que refleja el año 1625, la construcción de esta vetusta edificación es, sin embargo, bastante desconocida, pues incluso Martí de Viciana, ya en la segunda mitad del siglo XVI, afirma que al principio fue muy bueno y de tiempo muy antiguo. | La '''Torre de [[Cálig]]''' (Provincia de Castellón, España), situada en la calle Mayor Nº 2, es una torre defensiva de arquitectura medieval. A pesar de la fecha que figura en el escudo de piedra adosado en la pared delantera, que refleja el año 1625, la construcción de esta vetusta edificación es, sin embargo, bastante desconocida, pues incluso Martí de Viciana, ya en la segunda mitad del siglo XVI, afirma que al principio fue muy bueno y de tiempo muy antiguo. | ||