343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplazado: «Comunidad de Madrid» por «Comunidad de Madrid») |
m (Texto reemplazado: «Andalucía» por «Andalucía») |
||
Línea 40: | Línea 40: | ||
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Aranjuez_EstacionFFCC_PasoSubterraneo2.jpg|{{AltC|Mosaicos de Maragliano en el paso subterráneo}}</hovergallery></div> | <div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Aranjuez_EstacionFFCC_PasoSubterraneo2.jpg|{{AltC|Mosaicos de Maragliano en el paso subterráneo}}</hovergallery></div> | ||
Desde sus inicios, la estación fue un importante nudo ferroviario, al pasar por sus vías los trenes procedentes de [[Estación de Atocha|Madrid]] que se dirigen a | Desde sus inicios, la estación fue un importante nudo ferroviario, al pasar por sus vías los trenes procedentes de [[Estación de Atocha|Madrid]] que se dirigen a Andalucía y Levante. | ||
Hoy en día, siguen manteniendo parada trenes regionales con destino [[Cuenca (España)|Cuenca]], [[Valencia]] (vía [[Cuenca (España)|Cuenca]]), Alcázar de San Juan, [[Albacete]] y [[Jaén]]. Tras la inauguración de la línea de AVE [[Estación de Atocha|Madrid]]-[[Toledo]] en Noviembre de 2005, Aranjuez y sus pedanías de Castillejo y Algodor perdieron la conexión ferroviaria directa con la ciudad de Toledo, que disfrutaban desde 1858. | Hoy en día, siguen manteniendo parada trenes regionales con destino [[Cuenca (España)|Cuenca]], [[Valencia]] (vía [[Cuenca (España)|Cuenca]]), Alcázar de San Juan, [[Albacete]] y [[Jaén]]. Tras la inauguración de la línea de AVE [[Estación de Atocha|Madrid]]-[[Toledo]] en Noviembre de 2005, Aranjuez y sus pedanías de Castillejo y Algodor perdieron la conexión ferroviaria directa con la ciudad de Toledo, que disfrutaban desde 1858. |