Diferencia entre revisiones de «Estucos»

9 bytes eliminados ,  6 dic 2021
m
Texto reemplazado: «== » por «== »
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
Línea 4: Línea 4:


==Pintura al Fresco==
==Pintura al Fresco==
Esta es una técnica artística que consiste en pintar sobre un [[estucado]] y [[enlucido]] en base blanca. Una vez finalizada esa base, mientras el estucado y el enlucido aún están frescos, se procede al pintado de la superficie.  
Esta es una técnica artística que consiste en pintar sobre un [[estucado]] y [[enlucido]] en base blanca. Una vez finalizada esa base, mientras el estucado y el enlucido aún están frescos, se procede al pintado de la superficie.  


Línea 12: Línea 11:


==Tipos de Estucados==
==Tipos de Estucados==
==''Estucado en Frío''==
==''Estucado en Frío''==
Es el más usado, se aplica en exteriores y también en interiores.
Es el más usado, se aplica en exteriores y también en interiores.


Línea 22: Línea 19:


==''Estucado Liso''==
==''Estucado Liso''==
Por lo general se aplica en fachadas posteriores y en patios interiores. Es un estucado económico y fácil de aplicar, aventajando así al revoque enlucido tradicional.
Por lo general se aplica en fachadas posteriores y en patios interiores. Es un estucado económico y fácil de aplicar, aventajando así al revoque enlucido tradicional.


==''Estucado Raspado''==
==''Estucado Raspado''==
Este estucado es similar al anterior, con la diferencia que la tercera capa aplicada es de mayor grosor y con el agregado de [[árido]] de [[mármol]]. Por lo general se lo aplica en interiores, ya que al exterior no posee uno de los requisitos fundamentales que debe tener un revestimiento:''la protección''.
Este estucado es similar al anterior, con la diferencia que la tercera capa aplicada es de mayor grosor y con el agregado de [[árido]] de [[mármol]]. Por lo general se lo aplica en interiores, ya que al exterior no posee uno de los requisitos fundamentales que debe tener un revestimiento:''la protección''.


Línea 32: Línea 27:


==''Estucado al Tirol de Baviera''==
==''Estucado al Tirol de Baviera''==
Este estucado lleva una capa de fondo de un [[mortero]] graso con un espesor entre 4 y 5 mm, compuesto por cal y arena de mármol. Se lo extiende con una [[llana]] o [[fratás]], y se va apretando contra el soporte previamente preparado.
Este estucado lleva una capa de fondo de un [[mortero]] graso con un espesor entre 4 y 5 mm, compuesto por cal y arena de mármol. Se lo extiende con una [[llana]] o [[fratás]], y se va apretando contra el soporte previamente preparado.


Línea 44: Línea 38:


==''Estucado al Tirol Aplanado''==
==''Estucado al Tirol Aplanado''==
Variante del anterior. Mejora su aspecto y durabilidad ya que se aplana el ''tirol proyectado'' todavía fresco pero sin estar muy tierno.
Variante del anterior. Mejora su aspecto y durabilidad ya que se aplana el ''tirol proyectado'' todavía fresco pero sin estar muy tierno.


Línea 54: Línea 47:


==''Estucado Imitación a Piedra''==
==''Estucado Imitación a Piedra''==
Para realizar este estuco se aplica primero sobre revoque seco, este es el soporte adecuado, una capa de 4 mm de mortero graso de cal y arena de mármol.
Para realizar este estuco se aplica primero sobre revoque seco, este es el soporte adecuado, una capa de 4 mm de mortero graso de cal y arena de mármol.


Línea 64: Línea 56:


==''Estuco en Caliente''==
==''Estuco en Caliente''==
Este revestimiento es muy bueno para exteriores por su fina textura, pulida y brillante, tiene gran transparencia, según el color que se haya elegido.
Este revestimiento es muy bueno para exteriores por su fina textura, pulida y brillante, tiene gran transparencia, según el color que se haya elegido.


341 846

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/641924
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.