Burócratas, Doctos, Administradores de interfaz, Administradores (Semantic MediaWiki), Curadores (Semantic MediaWiki), Editores (Semantic MediaWiki), staff, Supresores, Administradores, Editores de widget
257 366
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
Los '''Estucos''' son [[Revestimientos Continuos]] realizados con capas sucesivas de mortero, por lo general, coloreados, con una terminación definida por un diseño determinado. | {{+}}Los '''Estucos''' son [[Revestimientos Continuos]] realizados con capas sucesivas de mortero, por lo general, coloreados, con una terminación definida por un diseño determinado. | ||
En su origen, los estucos eran revoques de [[mortero]] de [[cal]] al que se adicionaba posteriormente un enlucido o pintura sobre el material. Con esos motivos pintados que iban agregándose sobre las superficies, ofeciéndoles a los paramentos una bella ornamentación, se establecieron diferentes estilos decorativos sobre los paramentos. Este sistema fue perfeccionándose hasta llegar a la técnica artística del ''fresco''. | En su origen, los estucos eran revoques de [[mortero]] de [[cal]] al que se adicionaba posteriormente un enlucido o pintura sobre el material. Con esos motivos pintados que iban agregándose sobre las superficies, ofeciéndoles a los paramentos una bella ornamentación, se establecieron diferentes estilos decorativos sobre los paramentos. Este sistema fue perfeccionándose hasta llegar a la técnica artística del ''fresco''. | ||
Línea 75: | Línea 75: | ||
Este procedimiento se basa en pasar la plancha en caliente, controlando siempre la temperatura, pasándola como mínimo dos veces y en direcciones opuestas. Ésto produce un cierre del poro y un estuco más consistente. Su cierre, mayor temperatura y el apretado, logran ese brillo característico de este estuco. | Este procedimiento se basa en pasar la plancha en caliente, controlando siempre la temperatura, pasándola como mínimo dos veces y en direcciones opuestas. Ésto produce un cierre del poro y un estuco más consistente. Su cierre, mayor temperatura y el apretado, logran ese brillo característico de este estuco. | ||
{{Ct}} | |||
[[Categoría:Pavimentos y Revestimientos]] | [[Categoría:Pavimentos y Revestimientos]] | ||
ediciones