Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Monasterio de Batalha»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m
cambio a hovergallery
m (cambio a hovergallery)
m (cambio a hovergallery)
Línea 6: Línea 6:
En el inicio de las obras del Monasterio de Batalha fue construido un pequeño [[templo]], cuyos vestigios eran todavía visibles en los albores del siglo XIX. En esta edificación, '''Santa Maria-a-Velha''' (Santa María la Vieja) , también conocida por '''Igreja Velha''' (Iglesia Vieja) se celebraba la misa (las crónicas de la época dicen que era una iglesia humilde) dando servicio religioso a los habitantes de la zona.
En el inicio de las obras del Monasterio de Batalha fue construido un pequeño [[templo]], cuyos vestigios eran todavía visibles en los albores del siglo XIX. En esta edificación, '''Santa Maria-a-Velha''' (Santa María la Vieja) , también conocida por '''Igreja Velha''' (Iglesia Vieja) se celebraba la misa (las crónicas de la época dicen que era una iglesia humilde) dando servicio religioso a los habitantes de la zona.


[[Archivo:Mosteiro da Batalha (2).JPG|thumb|350px|El monasterio de Batalha es uno de los más importantes monasterios Góticos en Portugal.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Mosteiro da Batalha (2).JPG|{{AltC|El monasterio de Batalha es uno de los más importantes monasterios Góticos en Portugal.}}</hovergallery></div> 


Se sabe que al proyecto inicial corresponden la [[iglesia]], el [[claustro]] y las dependencias anexas del [[monasterio|monásticas]] inherentes, como la Sala Capitular, la [[sacristía]], el [[refectorio]] y anexos. Es un dodelo que se asemeja al adoptado, en términos de organización interna, al del gran [[Monasterio de Alcobaça|monasterio alcobacense]].
Se sabe que al proyecto inicial corresponden la [[iglesia]], el [[claustro]] y las dependencias anexas del [[monasterio|monásticas]] inherentes, como la Sala Capitular, la [[sacristía]], el [[refectorio]] y anexos. Es un dodelo que se asemeja al adoptado, en términos de organización interna, al del gran [[Monasterio de Alcobaça|monasterio alcobacense]].
Línea 38: Línea 38:
{{clear}}
{{clear}}
===Cubierta===
===Cubierta===
[[Archivo:Mosteiro da Batalha - Claustro 2.jpg|thumb|350px|Galería del claustro]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Mosteiro da Batalha - Claustro 2.jpg|{{AltC|Galería del claustro}}</hovergallery></div> 
El templo sólo difere de sus congéneres más antiguos en el hecho de ser completamente [[bóveda|abovedado]], y de mucho mayor tamaño. Con ocho [[tramo]]s, marcados por una [[arcada]] longitudinal. Este trazado es fiel con todo el proyecto inicial mostrando una condición de continuidad a las tradiciones portuguesas, habiendo apenas que solucionar los trámites relativos al abovedamiento. La experiencia de la [[girola]] de la [[Catedral de Lisboa]] debe haber sido importante para este hecho, sabiéndose además, que el maestro [[Afonso Domingues]] ,arquitecto constructor, vivió en [[Lisboa]] en la freguesía de [[Madalena (Lisboa)|Madalena]], siendo natural de esta ciudad, y pudiendo haber aprendido allí.
El templo sólo difere de sus congéneres más antiguos en el hecho de ser completamente [[bóveda|abovedado]], y de mucho mayor tamaño. Con ocho [[tramo]]s, marcados por una [[arcada]] longitudinal. Este trazado es fiel con todo el proyecto inicial mostrando una condición de continuidad a las tradiciones portuguesas, habiendo apenas que solucionar los trámites relativos al abovedamiento. La experiencia de la [[girola]] de la [[Catedral de Lisboa]] debe haber sido importante para este hecho, sabiéndose además, que el maestro [[Afonso Domingues]] ,arquitecto constructor, vivió en [[Lisboa]] en la freguesía de [[Madalena (Lisboa)|Madalena]], siendo natural de esta ciudad, y pudiendo haber aprendido allí.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/631810

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.