Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Monasterio de Poblet»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m
pasa a imagen hover
m (añade clear)
m (pasa a imagen hover)
Línea 10: Línea 10:
{{clear}}
{{clear}}
== Historia ==
== Historia ==
[[Archivo:Poblet Monastery.jpg|200px|thumb|right|Monasterio de Poblet.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Poblet Monastery.jpg|{{AltC|Monasterio de Poblet.}}</hovergallery></div>
La etimología del término Poblet deriva del latín ''populetum'' (alameda). El lugar fue siempre muy rico en vegetación y bosque de estos árboles (los álamos), lo que dio lugar a que en 1984 fuera declarado Parque Natural de Interés Nacional, con 2.100 hectáreas y 50 fuentes naturales.
La etimología del término Poblet deriva del latín ''populetum'' (alameda). El lugar fue siempre muy rico en vegetación y bosque de estos árboles (los álamos), lo que dio lugar a que en 1984 fuera declarado Parque Natural de Interés Nacional, con 2.100 hectáreas y 50 fuentes naturales.


Línea 60: Línea 60:
{{clear}}
{{clear}}
== Construcción del edificio ==
== Construcción del edificio ==
[[Archivo:Monestir de Poblet 1.jpg|200px|thumb|right|Monasterio de Poblet.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Monestir de Poblet 1.jpg|{{AltC|Monasterio de Poblet.}}</hovergallery></div>
La construcción de este monasterio cisterciense tal y como ha llegado a nuestros días comenzó aproximadamente sobre el año 1163, es decir a los diez años de su fundación, tal y como se venía haciendo siempre.<ref>Los primeros monjes vivían en edificios provisionales y cuando ya era segura la idoneidad del lugar se comenzaban las obras definitivas.</ref> Está documentado que en este año de 1163 Arnau de Bordells hizo una donación para la construcción definitiva en piedra y el señor de Espluga Jussana, Ramón de Cervera extendió una autorización a los monjes para que pudieran
La construcción de este monasterio cisterciense tal y como ha llegado a nuestros días comenzó aproximadamente sobre el año 1163, es decir a los diez años de su fundación, tal y como se venía haciendo siempre.<ref>Los primeros monjes vivían en edificios provisionales y cuando ya era segura la idoneidad del lugar se comenzaban las obras definitivas.</ref> Está documentado que en este año de 1163 Arnau de Bordells hizo una donación para la construcción definitiva en piedra y el señor de Espluga Jussana, Ramón de Cervera extendió una autorización a los monjes para que pudieran
<cite>{{Cita|«…extraer la piedra necesaria para construir el monasterio y sus dependencias. »|}}</cite>
<cite>{{Cita|«…extraer la piedra necesaria para construir el monasterio y sus dependencias. »|}}</cite>
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/625452

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.